• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, junto con el jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi y el secretario de Energía estadounidense Ernest Moniz
Publicada: lunes, 9 de marzo de 2015 11:07

La ciudad suiza de Lausana será la sede de la próxima ronda de los diálogos entre Irán y EE.UU, que abordarán del 15 al 20 del marzo las discrepancias sobre el programa nuclear iraní, informan este lunes las fuentes iraníes.

Las conversaciones a nivel ministerial estarán encabezadas por el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, informa la agencia de noticias iraní Fars.

Se celebrarán, además, varias reuniones a nivel de vicecancilleres y estas se llevarán a cabo con la presencia de la subsecretaria general para Asuntos Políticos de la Unión Europea (UE), Helga Schmid.

Por ahora ninguna de las partes ha realizado comentarios al respecto.

Estas conversaciones, que se llevan a cabo en el marco de los diálogos Irán-G5+1, tienen como objetivo lograr un pacto definitivo de aquí al próximo 30 de junio, con el fin de acabar con la disputa que mantiene el Occidente sobre el programa pacífico de energía nuclear de Irán y las injustas sanciones antiraníes.

El jueves fue el último día de la última ronda de conversaciones entre Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, y Alemania), que se celebró en la ciudad suiza de Montreux. Allí Zarif y Kerry estaban envueltos en una serie de intensos diálogos nucleares.

En la reciente ronda de las pláticas también, participaron el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, y el secretario de Energía estadounidense Ernest Moniz, quienes abordaron los asuntos técnicos al respecto.

Tras esas conversaciones, el jefe de la OEAI calificó de “fructíferos” los recientes debates y dijo que las partes lograron “superar el punto muerto en cuestiones técnicas”.

ftm/nii/