• El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una conferencia de prensa, 9 de diciembre. (Foto: Twitter @PresidenciaSV)
Publicada: jueves, 9 de diciembre de 2021 22:34

El Salvador fustiga la política de sometimiento que aplica Estados Unidos en sus relaciones con otros países en lugar de una basada en la amistad y la alianza.

Está claro que el Gobierno de EE.UU. no acepta colaboración, amistad o alianza. Es sometimiento absoluto o nada”, ha expresado este jueves el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mediante su cuenta en Twitter.

El mandatario ha emitido este mensaje luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionara a la jefa del gabinete de Gobierno salvadoreño, Carolina Recinos, por presunta corrupción en la gestión de los fondos públicos destinados a la lucha contra la pandemia.

Bukele agrega en su tuit que “se ven hasta absurdas esas acusaciones diarias. No sabía que les interesara tanto El Salvador. Tal vez lo que les interesa es detener el ‘mal ejemplo’”, cuestiona el jefe de Estado salvadoreño.

Además, ha enfatizado que “los intereses del Gobierno de EE.UU. no tienen nada que ver con la democracia, en ningún país”. Bukele mediante este tuit ha aludido a las posibles causas de la reciente salida de la encargada de negocios estadounidense en San Salvador, Jean Manes.

Este jueves, el asesor jurídico de la Presidencia de El Salvador, Javier Argueta, ha dicho que las sanciones de EE.UU. a funcionarios salvadoreños son parte de un ataque a los resultados de un plan de seguridad gubernamental contra las pandillas.

Todo este ataque viene, y todos estos informes vienen, precisamente por la efectividad que se está teniendo (con el Plan Control Territorial), ha subrayado Argueta.

glm/ncl/mkh