El anuncio del Gobierno estadounidense de poner fin al TPS fue recibido en el país centroamericano con gran preocupación. La incertidumbre no es gratuita y muchos creen que esta acción podría encarrilar al país a una crisis humanitaria.
En ese escenario la situación de muchos hogares se agravaría por la falta de remesas, así lo considera el ex vicecanciller salvadoreño, Juan José García. Para García, hace falta unificar fuerzas para cabildear en el país norteamericano por una ley que les otorgue a los tepesianos un estatus legal permanente.
Los salvadoreños beneficiarios del TPS tienen hasta el 9 de septiembre de 2019 para regularizar su situación migratoria o, en el peor de los casos, abandonar EE.UU.
Y puede lloverle sobre mojado al país, según los analistas entrevistados todo apunta a que este año habría un aumento en las deportaciones por el reforzamiento de las medidas antiinmigrantes impulsadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Vladimir Chamorro, San Salvador.
mhn/rba