• Exministro de Escocia, Alex Salmond.
Publicada: domingo, 20 de septiembre de 2015 10:09

El anterior ministro principal de Escocia Alex Salmond ha declarado que el Gobierno británico tendrá que rendir cuentas por no actuar frente a la crisis migratoria en Europa.

Salmond aseguró que el Gobierno del primer ministro británico David Cameron es cómplice en esta crisis por no ayudar ni asistir a los países que se han visto obligados a enfrentar esta situación, informó el viernes la agencia rusa de noticias Russia Today.

Cameron no está ayudando. Mi abuela solía decir ′si no puedes ayudar, no molestes′ y David Cameron ni ayuda ni les asiste a los colegas. Él ha dificultado llegar al acuerdo necesario para lidiar con los acuciantes problemas", dijo el exlíder del Partido Nacionalista Escocés (SNP), Alex Salmond.

"Cameron no está ayudando. Mi abuela solía decir ′si no puedes ayudar, no molestes′ y David Cameron ni ayuda ni les asiste a los colegas. Él ha dificultado llegar al acuerdo necesario para lidiar con los acuciantes problemas", dijo el exfuncionario escocés.

Agregó que Londres podría prestar más atención a los que solicitan asilo a través del suministro de distintos recursos y declaró que Cameron no ha hecho lo suficiente para ayudar a afrontar la crisis.

El 7 de septiembre, el premier británico anunció que su país aceptaría unos 20.000 solicitantes de asilo procedentes de Siria hasta 2020, es decir, el Reino Unido recibirá 12 refugiados por día en los próximos 5 años.

Primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

 

Apuntó también el dedo acusador contra Hungría, "hay un país en Europa que maneja las cosas peor que Cameron y es Hungría. Creo que deberían sentirse avergonzados de sí mismos", añadió Salmond.

El viernes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos arremetió contra Budapest por su maltrato a los solicitantes de asilo.

El pasado 14 de septiembre, Hungría cerró la principal vía de entrada de los refugiados en su frontera con Serbia, después de que un número récord de solicitantes de asilo se adentró en el país europeo.

Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), unos 432.761 solicitantes de asilo han cruzado el Mediterráneo desde enero y cerca de 2748 han muerto o están desaparecidos.

tqi/ctl/mrk