• La primera ministra británica, Theresa May (centro), en el Parlamento, 12 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 12 de marzo de 2019 23:36
Actualizada: miércoles, 13 de marzo de 2019 3:57

La Unión Europea (UE) advierte que el Parlamento británico, al rechazar el acuerdo del Brexit, aumenta “significativamente” el riesgo de un divorcio sin acuerdo.

“A solo 17 días del 29 de marzo, el resultado de hoy aumentó significativamente la probabilidad de un Brexit sin acuerdo”, han alertado este martes el portavoz del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en sendos mensajes.

Sus declaraciones, similares en contenido, se producen poco después de que los diputados británicos, con 391 votos en contra y 242 a favor, se opusieran por segunda vez al acuerdo del Brexit alcanzado por la primera ministra Theresa May con la Unión Europea (UE) pese a las modificaciones logradas a última hora del lunes.

A su vez, el principal negociador de la UE, Michel Barnier, ha insistido en que el lado europeo “hizo todo lo que pudo para ayudar” a aprobar el pacto sobre la salida del Reino Unido del bloque comunitario; y advierte de que el actual “callejón sin salida solo puede resolverse en el Reino Unido”.

A solo 17 días del 29 de marzo, el resultado de hoy aumentó significativamente la probabilidad de un Brexit sin acuerdo”, han alertado este martes el portavoz del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en sendos mensajes sobre el rechazo del Parlamento británico al acuerdo del Brexit de la primera ministra Theresa May con la Unión Europea.

La primera ministra había prometido que si los diputados tumbaban de nuevo el pacto, dadas las catastróficas consecuencias económicas que tendría para Londres, organizaría una nueva votación el miércoles para que los parlamentarios aclararan si están a favor o en contra de un Brexit sin acuerdo.

Si el Parlamento rechaza también esa opción, el jueves se deberá realizar una tercera votación sobre la posibilidad de pedir al bloque comunitario un aplazamiento de la fecha del Brexit.

La Unión Europea ha dicho que está lista para “examinar” una solicitud “motivada” de prórroga de la fecha del Brexit, prevista el 29 de marzo, pero que, antes de tomar su decisión, tendrán en cuenta “las razones y la duración de una posible prórroga”, según informa una vocera de la Comisión Europea.

ftn/alg/nii/