El Brexit ha sido y es tema de mayor relevancia en el Reino Unido durante el 2018. Ha sido sin duda el proyecto personal de la premier Theresa May, quien forjó un acuerdo personalizado que de aprobarse, deja a Reino Unido medio dentro, medio fuera de la Unión Europea (UE), a disgusto de su partido, oposición y público en general.
Tal empeño le ha costado la dimisión de decenas de ministros, incluidos dos secretarios para el Brexit, tres mociones de censura, una de su propio partido, y la actitud burlesca de políticos en Bruselas y en Londres.
En el panorama internacional, Reino Unido ha sufrido interferencias que han aislado al país y a la primera ministra. El 4 de marzo se producía el intento de asesinato de los Skripal. El Reino Unido rápidamente movió la maquinaria diplomática para señalar a Moscú quien a día de hoy sigue negando su participación.
2018 ha sido también un importante año para el activismo. Desde grandes manifestaciones en contra de Donald Trump, del bombardeo a Siria, el racismo, la islamofobia, la venta de armas a Arabia Saudí, la guerra en Yemen, o la petición de un segundo referéndum, que reunió a unas 800 000 personas. Además, HispanTV documentó en exclusiva junto a PressTV el viaje de la Flotilla Solidaria, con el objetivo de romper el bloqueo Israelí de la Franja de Gaza y que terminó con dos de sus periodistas en una cárcel en el régimen de Israel.
HispanTV ha seguido y documentado de cerca todos los acontecimientos más relevantes en el Reino Unido en 2018, desde un punto de vista comprometido con la verdad, la objetividad y la justicia. Más de 80 informes, conexiones en directo, entrevistas en exclusiva con miembros del Parlamento, activistas y analistas, para ofrecer a los espectadores de HispanTV la verdad de lo que pasa en el Reino Unido.
Ian Díez, Londres.
smd/alg
