• El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la primera ministra británica, Theresa May, ofrecen una rueda de prensa en Ellesborough, 13 de julio de 2018.
Publicada: martes, 17 de julio de 2018 6:10

El embajador británico en Teherán afirma que Londres actúa de forma independiente en el acuerdo nuclear Irán-G5+1 y no sigue la política de EE.UU. en este tema.

“No seguimos a EE.UU. en el acuerdo nuclear, más bien actuamos según la política que adoptamos nosotros (…) EE.UU. ha salido del pacto nuclear pero nosotros no apoyamos esta política”, indicó el lunes Rob Macaire, embajador británico en Teherán, capital de Irán, a la agencia local de noticias IRNA.

En declaraciones vertidas tras una reunión mantenida entre los representantes extranjeros y los activistas económicos en Teherán, Macaire subrayó “la gran importancia” que tiene para Londres ese acuerdo, alcanzado por Teherán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) —EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China— más Alemania, conocidos como el Grupo 5+1.

Asimismo, consideró “exitoso” el acuerdo del 2015 sobre el programa nuclear iraní tanto para “la paz y la seguridad a nivel mundial” como para el florecimiento económico de Irán y del Reino Unido, por lo que Londres se mantendrá comprometido con las obligaciones estipuladas en el pacto.

En respuesta a una pregunta sobre el futuro del acuerdo nuclear tras la salida unilateral de Washington, Macaire se limitó a decir que es “difícil” pronosticar lo que ocurrirá en el futuro “pero tenemos claras posturas (…) Queremos estar comprometidos con lo acordado”, resaltó.

No seguimos a EE.UU. en el acuerdo nuclear, más bien actuamos según la política que adoptamos nosotros (…) EE.UU. ha salido del pacto nuclear pero nosotros no apoyamos esta política”, indicó Rob Macaire, embajador británico en Teherán, capital de Irán.

 

El embajador europeo también aseguró que su país está trabajando para solucionar los “desafíos”, a los que enfrenta ese pacto para alcanzar “buenos resultados”.

Macaire se refería a la reimposición de las sanciones antiraníes por la Administración estadounidense, presidia por Donald Trump, anunciada el pasado 8 de mayo, cuando Trump firmó un decreto para la salida del país del acuerdo.

El diplomático británico además pidió la aplicación de medidas prácticas para la sobrevivencia del pacto, pese a los embargos económicos impuestos por la Casa Blanca contra el país persa.

La Administración de Trump ha declarado una guerra económica al país persa, instando a todos los clientes del petróleo iraní a cumplir con las sanciones estadounidenses y dejar de importarlo “por completo” a partir de los primeros días de noviembre.

Esos intentos han sido considerados “vanos” por Teherán, que aun así reclama garantías a Europa para el mantenimiento de lo estipulado en el acuerdo nuclear. Irán ha dejado claro que, si persisten las sanciones en su contra, lo abandonará.

ask/lvs/mkh