• El canciller británico, Boris Johnson, durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, 18 de junio de 2018.
Publicada: miércoles, 20 de junio de 2018 8:30
Actualizada: jueves, 21 de junio de 2018 2:29

El Reino Unido reitera su compromiso con el pacto nuclear firmado entre Irán y Sexteto e insiste en tomar medidas en defensa del mismo ante sanciones de EE.UU.

El canciller británico, Boris Johnson, volvió a defender el martes el acuerdo nuclear suscrito en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y aseguró que Londres se mantendrá comprometida con sus obligaciones al respecto.

“Tanto yo como la premier (Theresa May) lo hemos señalado ante el Parlamento: el Reino Unido no tiene intención de abandonar el acuerdo nuclear”, enfatizó el ministro de Exteriores británico en una carta dirigida al presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes del Reino Unido (Cámara Baja del Parlamento británico), Tom Tugendhat.

Johnson explicó asimismo en la nota los planes de Londres para el mantenimiento del pacto nuclear, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retirara unilateralmente a su país del acuerdo e impusiera sanciones contra Irán.

“Nosotros y nuestros socios europeos daremos los pasos necesarios para asegurar que Irán pueda beneficiarse del levantamiento de las sanciones” en el marco del convenio de Viena, recalcó.

Nosotros y nuestros socios europeos daremos los pasos necesarios para asegurar que Irán pueda beneficiarse del levantamiento de las sanciones” en el marco del pacto nuclear de 2015, señaló el canciller británico, Boris Johnson.

 

En esta misma línea, Johnson evocó que la Unión Europea (UE) activó el pasado 18 de mayo el ‘estatuto de bloqueo’ de 1996 para sortear los efectos extraterritoriales de los embargos impuestos por EE.UU. a Irán.

En el marco de esa ley, el bloque comunitario incluso podrá establecer respuestas punitivas contra las empresas que sigan las sanciones del país norteamericano contra Irán, apostilló.

Según el canciller británico, esa iniciativa es solo parte de un conjunto mayor de medidas que el bloque comunitario ha planeado para apoyar que el acuerdo nuclear con Irán siga funcionando pese a la salida de Washington.

En el mes de mayo el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la retirada oficial de su país del acuerdo nuclear. Por ello, las autoridades persas han fijado un “plazo limitado” a sus socios europeos para que presenten un paquete económico que garantice los intereses de Irán.

No obstante, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, aseveró el martes de que las propuestas de Europa para salvar el acuerdo nuclear de 2015 en ausencia de EE.UU., hasta el momento, no han sido satisfactorias para Teherán.

mnz/ktg/msf