Un estudio divulgado este domingo por el diario The Sunday Times y elaborado en colaboración con la Universidad de Swansea (Gales) identifica una red de 6500 usuarios de la mencionada red social que, en las semanas previas a los comicios de junio de 2017, supuestamente “atacaron” al Partido Conservador y difundieron mensajes favorables sobre Corbyn, que llegaron a “millones de votantes”.
La mayoría de esas cuentas “pueden ser identificadas claramente como robots, conocidos como 'bots'”, que se ocultaban tras nombres femeninos en inglés, pero que estaban “producidos en masa para bombardear al público con mensajes políticos”, según señala el diario.
El 80 % de esas cuentas automatizadas habían sido creadas poco antes de unas elecciones en las que la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, perdió la mayoría absoluta que mantenía hasta entonces al obtener el 42,4 % de los votos, frente al 40 % que sumó Corbyn.
De acuerdo con la investigación, muchos de estos bots atacaron a May por negarse a participar en debates televisivos, y por los recortes en la Policía y su relación con el atentado de Manchester (22 de mayo de 2017).
La campaña electoral impulsada por las personas del Partido Laborista atrajo enormes niveles de apoyo público online. No conocíamos ninguno de los bots automatizados, categóricamente no pagamos a ninguno y no tenemos conocimiento alguno de que ninguno de nuestros seguidores lo esté haciendo”, dijo un portavoz laborista.
Por su parte, un portavoz del Partido Laborista ha reaccionado a la noticia indicando, en un comunicado, que el Gobierno ruso dejó en claro su apoyo al Partido Conservador en las elecciones generales del Reino Unido de 2017, con la embajada rusa en Londres (capital británica) promocionando en Twitter “su convergencia ideológica”, así como el eslogan electoral de May.
“La campaña electoral impulsada por las personas del Partido Laborista atrajo enormes niveles de apoyo público online. No conocíamos ninguno de los bots automatizados, categóricamente no pagamos a ninguno y no tenemos conocimiento alguno de que ninguno de nuestros seguidores lo esté haciendo”, ha aducido el mismo portavoz, citado anónimamente por medios británicos.
El Gobierno británico ha acusado sin pruebas a Rusia de interferir en las elecciones de otros países y de publicar noticias falsas, pero hasta ahora ha sostenido que no logró interferir en los comicios británicos.
En los últimos años y especialmente tras el caso del envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija con un agente neurotóxico en territorio británico, se ha producido un aumento significativo de las tensiones entre Rusia y los países occidentales, en especial el Reino Unido y Estados Unidos.
snr/anz/mjs/hnb