• Canciller británico Philip Hammond. 10 de marzo de 2015
Publicada: martes, 10 de marzo de 2015 23:05
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 3:30

El canciller británico, Philip Hammond, ha expresado este martes su esperanza de que se produzca una mejoría en las relaciones entre Irán y el Reino Unido.

“Londres trata de mantener buenas relaciones con Irán después de años de malentendidos y de la existencia de ciertas diferencias”, afirma el jefe de la Diplomacia británica.

“Londres trata de mantener buenas relaciones con Irán después de años de malentendidos y de la existencia de ciertas diferencias”, ha afirmado el jefe de la Diplomacia británica durante un encuentro con una delegación parlamentaria de la República Islámica de Irán en Londres.

Este viaje, ha comentado el ministro británico a la representación iraní, coadyuvará al avance de las relaciones mutuas en todos los campos.

En otra parte de sus palabras se ha referido a los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y ha manifestado su esperanza de que las partes lleguen en breve a un acuerdo definitivo.

A juicio de Hammond, el Reino Unido trata de desempeñar un papel importante para que haya comprensión mutua, y llegar así a un buen acuerdo sobre el programa nuclear del país persa.

Por su parte, Abás Ali Mansuri Arani, jefe de la delegación iraní y miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, ha hecho hincapié en que el Occidente debe aprovechar la oportunidad que se le brinda para suscribir un acuerdo definitivo con la República Islámica de Irán.

Mansuri Arani iraní ha asegurado que Irán persigue con seriedad un acuerdo y este será posible si los países occidentales son igual de serios y honestos.

Tras referirse al historial de los vínculos irano-británicos y a ciertos puntos oscuros, ha insistido en que el Gobierno británico debe intentar ganarse la confianza de la nación de Irán.

Para acabar, el diputado persa destaca que Irán siempre ha sido un factor de estabilidad y seguridad en el Oriente Medio; de hecho, la política principal de Teherán es procurar la seguridad en la zona y en el mundo.

El pasado jueves fue el último día de la reciente ronda de conversaciones sobre el tema de la energía nuclear entre Irán y el G5+1. La próxima cita, en el marco de los esfuerzos por alcanzar un acuerdo definitivo, tendrá lugar entre los días 15 y 20 de marzo.

zss/nii/msf