El nuevo billete de 50 pesos argentinos (unos 6 dólares) “tiene un valor de 3,72 libras de acuerdo con el tipo de cambio actual (...) y creo que probablemente tiene el mismo valor político”, se burló el secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Reino Unido.
El nuevo billete de 50 pesos argentinos (unos 6 dólares) “tiene un valor de 3,72 libras de acuerdo con el tipo de cambio actual (...) y creo que probablemente tiene el mismo valor político”, se burló el secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Reino Unido, Hugo Swire, al ser preguntado al respecto en el Parlamento británico.
Tachó asimismo de “artimaña” la puesta en circulación del billete por parte el Gobierno de Buenos Aires y repitió que su Gobierno no negociaría la soberanía de las islas en disputa.
En otra parte de sus declaraciones, cargó contra el libro y carta enviados últimamente por la embajada de Argentina en Londres, capital del Reino Unido, al Parlamento británico, donde se denuncia la negativa del Reino Unido a negociar, pese a los llamamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al respecto.
El libro “ignora la verdad incómoda respecto a que algunas personas en las islas pueden seguir la pista a sus ancestros en las Malvinas por hasta nueve generaciones, más de lo que ha existido en las actuales fronteras de Argentina”, aduce Swire.
El Banco Central de Argentina (BCRA) informó el pasado 24 de febrero de que en marzo entraba en circulación un nuevo billete de 50 pesos, como un “reclamo imperecedero” de la soberanía sobre el archipiélago ocupado por el Reino Unido.
El billete presenta en un lado el mapa de las islas Malvinas y en el otro una imagen del gaucho Antonio Rivero, que en 1833 se levantó contra la invasión británica del archipiélago, situado a 482 kilómetros de la costa argentina.
El Reino Unido y Argentina, tras su enfrentamiento bélico, mantienen una prolongada disputa diplomática por las islas Malvinas, que están bajo el control británico desde que las invadiera en 1833.
mjs/nii
