• El jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Seyed Hashem Safi al-Din, habla en un mitin.
Publicada: domingo, 6 de agosto de 2023 9:57

El jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Seyed Hashem Safi al-Din, recalca que el poderío de la Resistencia ha aterrorizado al enemigo sionista.

“Hoy, la Resistencia aterroriza al enemigo israelí con la fuerza que posee, porque se basó en la estrategia de atacar las debilidades de este enemigo”, resaltó el sábado el titular del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en un mitin celebrado a unos 60 km de Beirut, la capital.

Safi al-Din hizo hincapié en que Hezbolá no busca gobernar el país, y lo que quiere es inyectarle poder para obtener sus derechos y preservar su riqueza.

Agregó que Hezbolá, más que cualquier otro partido, está ansioso por evitar el colapso de las instituciones gubernamentales, especialmente del Ejército y las instituciones de seguridad.

En este sentido, recalcó que El Líbano es importante para Hezbolá, y si alguien piensa que, debido a que formamos parte del Eje de la Resistencia y creemos en la liberación de Palestina, entonces nos interesa ver el país destruido. “Esto no es verdad”, enfatizó.

 

Los comentarios de Safi al-Din se producen en un momento en el que El Líbano atraviesa una crisis política, económica y social. Desde 2020, el país mediterráneo no ha logrado conformar un nuevo Ejecutivo tras una explosión mortal que sacudió Beirut el 4 de agosto del mismo año.

Los miembros de la Resistencia libaneses instan a los funcionarios judiciales a investigar lo que nombraron como un “gran problema nacional”, con seriedad e impedir cualquier manipulación interna, explotación externa, acusaciones falsas y distorsión de los hechos que pudieran desviar la realidad detrás de la tragedia.

Entretanto, el gobernador del Banco Central de El Líbano, Riad Salamé, abandonó el lunes su cargo de después de tres décadas, en medio de acusaciones de corrupción.

Desde Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, se intenta aprovechar el caso de Riad Salamé y vincularlo al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, y culpar así a la Resistencia libanesa de la galopante crisis que sufre el país árabe.

Además, El Líbano experimenta presiones internacionales tras días de combates en Ein el-Hilweh, el mayor campo de refugiados palestinos de El Líbano.

msm/ctl/mkh