El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) denuncia que EE.UU. busca silenciar a los mediosde comunicación de la Resistencia.
Nasralá ha hecho estas declaraciones después de que Washington bloqueara el acceso a PressTV y otros medios pro-Resistencia de la región de Asia Occidental.
La medida, según el dirigente libanés, es una agresión flagrante contra los medios de comunicación que difunden la cultura y posturas del eje de la Resistencia.
La incautación de los medios de comunicación de la Resistencia, agrega, revela una vez más la falsedad de las consignas de libertad de expresión y la democracia que promueve Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE.UU. informó el miércoles, en un comunicado, que “confiscó” 33 sitios web de medios alojados en dominios de propiedad estadounidense utilizados por la Unión Islámica de Radio y Televisión de Irán (IRTVU, por sus siglas en inglés), entidad que ya fue sancionada en octubre de 2020.
En particular, Washington ha tomado el control de los sitios web de las cadenas de Al-Alam y Press TV, perteneciente a la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), que se transmiten en árabe e inglés, respectivamente, así como la cadena yemení Al-Masirah, entre otros medios de difusión de carácter regional en Asia Occidental.
Press TV y Al-Alam, disponibles en su dominio iraní .ir.
No obstante, la medida estadounidense solo afecta a los dominios bajo su control, como .com y .net., por lo que Press TV y Al-Alam permanecen disponibles en su dominio iraní .ir.
Estados Unidos fomenta la división en El Líbano
En otro momento de su discurso, Nasralá ha acusado a EE.UU. de fomentar la división entre Hezbolá y el Ejército libanés, aumentando la ayuda militar a las Fuerzas Armadas del país árabe.
Ha dicho que Hezbolá siempre ha saludado la asistencia militar al Ejército libanés. La Resistencia libanesa, agrega, ha trabajado siempre con los países amigos para armar a las fuerzas de seguridad del país.
“El Ejército es el verdadero garante de la seguridad, la estabilidad y la integridad territorial de El Líbano”, ha destacado Nasralá, para luego denunciar que es EE.UU. el que obstruye en realidad la llegada de la asistencia militar extranjera al país árabe.
Asimismo, ha tachado de “calumnia” las acusaciones formuladas dentro y fuera del país que culpan a Hezbolá de bloquear la formación de un gobierno en El Líbano.
En ese sentido, el Líder de Hezbolá ha llamado a unir todos los esfuerzos internos para formar un gobierno a fin de poner fin al largo impasse político que vive el país.
Efectivamente, Washington y algunos de sus aliados occidentales, según avisan distintos expertos, tratan de sacar provecho político de las crisis social, humanitaria y económica que aquejan a El Líbano —especialmente tras la explosión del 4 de agosto de 2020 en Beirut (capital libanesa)— e incluso agudizarlas para allanar el terreno a una mayor injerencia en los asuntos internos del país árabe.
Hezbolá culpa a EE.UU. de la situación por la que atraviesa El Líbano y asegura que lo que pretende es desestabilizar el país árabe para quedarse con su petróleo y complacer al régimen de Israel.
ftm/krd/mkh