• El jefe adjunto del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Nabil Qauq.
Publicada: lunes, 13 de abril de 2020 5:54
Actualizada: martes, 14 de abril de 2020 12:27

Un destacado funcionario de Hezbolá afirma que el Eje de la Resistencia ha logrado grandes avances pese a los complots de EE.UU. y del régimen de Israel.

A pesar de las sanciones de EE.UU. y las amenazas de Israel, la Resistencia ha logrado aumentar su capacidad militar y su participación política y, actualmente, se halla en muchos aspectos en su momento de máximo poder”, subrayó el jefe adjunto del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Nabil Qauq.

En una entrevista concedida el domingo al portal local Al-Ahd, Qauq destacó que incluso el régimen de Tel Aviv ha reconocido el creciente poder de Hezbolá, lo que ha cambiado la ecuación de poder en la región de Asia Occidental.

El Eje de la Resistencia —agregó— se ha convertido en la “peor pesadilla” del régimen israelí, que ahora incluso teme por su “existencia”, como han admitido diferentes autoridades israelíes.

 

“Los sionistas han entendido que la Resistencia es un gran obstáculo a sus proyectos y que siempre está presente en el campo de la batalla para neutralizar las amenazas”, remarcó.

El centro de estudios estratégicos israelí Begin-Sadat (Besa) advirtió en marzo del año pasado que Hezbolá puede golpear cualquier punto de la Palestina ocupada, a la que apunta con más de 150 000 misiles.

El centro precisó que, en caso de conflicto, los misiles de Hezbolá atacarán la parte norte de la Palestina ocupada y los sistemas antiaéreos israelíes, por ejemplo, la Cúpula de Hierro, solo podrán interceptar algunos de esos proyectiles.

Hezbolá ha conseguido significativos avances militares y políticos a pesar de que en los últimos años Washington ha impuesto duras sanciones a sus miembros y a sus distintos organismos.

El secretario general del movimiento, Seyed Hasan Nasralá, y el vicesecretario general, el sheij Naim Qasem, evidentemente, han sido objetivos preferentes de los embargos de Washington.

mnz/nii/