• El presidente del Parlamento de El Líbano, Nabih Berri, ofrece un discurso en Beirut, la capital, 23 de mayo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 17 de diciembre de 2019 10:26

El presidente del Parlamento de El Líbano advirtió el lunes de que el país podría estar al borde de la hambruna si la parálisis política actual persiste.

“Nos dirigimos hacia una fase muy peligrosa, Necesitamos formar un gobierno de manera rápida para lidiar con los problemas económicos y financieros para salvar al país”, alertó Nabih Berri.

El legislador también lamentó que las circunstancias y los factores que rodean el proceso de la formación de un nuevo gobierno han llegado a un punto muerto, mientras, enfatizó que no hay nada más importante que el destino financiero y económico de un país.

Advirtió asimismo de una inminente hambruna en El Líbano a raíz del grave deterioro de las condiciones de vida, y de un posible colapso económico.

A su vez, el presidente de El Líbano, Michel Aoun, propuso por segunda vez las consultas parlamentarias para elegir un nuevo primer ministro.

 

Desde principios de octubre, El Líbano es escenario de masivas protestas por la precaria situación económica y la subida de los impuestos. Ante el creciente descontento popular, el primer ministro libanés, Saad Hariri, presentó su renuncia y la de todo su Gabinete, por lo cual, el presidente Aoun llamó a formar un nuevo gabinete que responda a las exigencias del pueblo.

Hariri ha insistido en formar un gabinete exclusivamente tecnocrático, mientras el Movimiento Patriótico Libre, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el Movimiento Amal están a favor de un gobierno político-tecnocrático.

El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, dijo el viernes que apoyaría un “gobierno de asociación nacional” con la “representación más amplia posible” que no excluye a ninguno de los principales partidos.

El Líbano se ha convertido en objeto de presiones internacionales, en concreto de Estados Unidos. De hecho, en febrero, cuando Beirut anunció la formación de un nuevo Ejecutivo, EE.UU., el régimen de Israel y Arabia Saudí intentaron crear discordias entre los libaneses con miras a evitar la influencia de Hezbolá en el Gobierno. 

LEER MÁS: Hezbolá atribuye el caos en El Líbano a injerencias de EEUU

Nasralá, no obstante, ha advertido de intentos para sabotear las protestas en el país árabe y ha destacado que un vacío de poder podría derivar en una guerra civil.

LEER MÁS: Hezbolá denuncia intentos de crear vacío de poder en El Líbano

alg/ncl/msm/mkh