Durante la 31 Conferencia Nuclear Nacional en la ciudad de Mashad, Mohamad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), calificó el miércoles de transparentes las acciones de Teherán en torno a su programa nuclear pacífico, reiteró que la nación persa “no busca armas nucleares” y denominó las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación persa como “una política obsoleta”.
El funcionario iraní rechazó las constantes acusaciones de Occidente sobre supuestas actividades nucleares encubiertas, mientras condenó “la narrativa injusta y sesgada que se ha formado contra el programa nuclear de Irán”.
En tal sentido, aludió a más de 15 centros de estudio y de investigación en el mundo, que trabajan profesionalmente para producir contenido antiraní y desprestigiar el programa nuclear pacífico de Teherán.
Eslami enfatizó que a pesar de los “dobles raseros observados” en algunos procedimientos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), la República Islámica de Irán “ha presentado lo que debía, de manera transparente y documentada” y esa información está a disposición de la AIEA, aseguró.
De esta manera, “saben muy bien cuáles son los objetivos del programa nuclear iraní”, dijo el jefe de la Organización de Energía Atómica de la nación persa ante el auditorio de más de 1200 participantes.
El pasado martes, el jefe del órgano rector de la energía atómica iraní, en declaraciones realizadas en la Universidad de Ciencias Médicas de Alborz, puso de relieve que la ciencia nuclear del país no está sujeta a negociaciones y que Irán sigue avanzando en este campo a ritmo acelerado.
El funcionario criticó las demandas de EE.UU. de desmantelar la infraestructura de enriquecimiento de uranio e hizo hincapié en la defensa de la nación iraní de sus “logros obtenidos con sacrificio e investigación propia. No son negociables”, concluyó, reafirmando el compromiso de Irán con el desarrollo nuclear pacífico.
Eslami anunció planes para impulsar tecnologías cuánticas, láser y plasma frío en 2025, en cooperación con la Vicepresidencia de Ciencia.
La nación persa ha enfrentado acusaciones provenientes, tanto de Estados Unidos como de países europeos, acerca de la naturaleza de su programa nuclear pacífico. Teherán ha denunciado enérgicamente cada tergiversación, mientras ha remarcado el carácter civil de su desarrollo nuclear.
gec/ncl/tmv