En un discurso ofrecido este miércoles en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Michel Aoun ha condenado los recientes ataque israelíes a su país.
“Las violaciones israelíes de la resolución 1701 nunca cesaron, así como sus agresivos ataques contra la soberanía de El Líbano, y la agresión contra un área residencial en Beirut (capital libanesa) es la violación más grave de esta resolución”, ha manifestado.
Ante tal coyuntura, ha advertido a la parte israelí que sus acciones no quedarán sin respuesta.
“El Líbano es un país amante de la paz, y estamos comprometidos con la Resolución 1701, y siempre nos esforzamos por respetarla, pero nuestro compromiso no elimina nuestro derecho natural e inalienable a la legítima defensa propia de nuestra tierra y personas por todos los medios disponibles”, ha destacado.
El mandatario libanés ha señalado que la crisis de décadas de Oriente Medio se está volviendo más complicada por las prácticas israelíes que contradicen los principios sobre los cuales se fundaron las Naciones Unidas.
Las violaciones israelíes de la resolución 1701 nunca cesaron, así como sus agresivos ataques contra la soberanía de El Líbano, y la agresión contra un área residencial en Beirut (capital libanesa) es la violación más grave de esta resolución”, ha manifestado el presidente libanés, Michel Aoun, condenando los recientes ataque israelíes a su país.
LEER MÁS: Irán: Ocupación israelí es la principal fuente de caos en la región
“La judaización de Al-Quds (Jerusalén), los asentamientos y el reconocimiento de la anexión de los territorios ocupados (palestinos) por la fuerza y las promesas de anexión de otros nuevos”, ha mencionado como parte de las medidas israelíes que socavan la estabilidad de la región.
LEER MÁS: Hezbolá: Plan de anexión de Netanyahu aspira a judaizar Palestina
Mientras tanto, Aoun ha indicado que el acuerdo del siglo impulsado por EE.UU. que ignora el derecho de los palestinos al retorno, amenaza las posibilidades de paz y presagia un futuro desconocido.
El dignatario libanés ha enfatizado que, “la responsabilidad de lidiar con la crisis de desplazamiento no se limita solo a El Líbano, sino que es una responsabilidad internacional conjunta” en que todos deben cooperar para encontrar una solución urgente.
En este sentido, ha hecho alusión a la crisis de Siria destacando que las condiciones para el retorno de los desplazados han estado disponibles dado que la seguridad en la mayor parte del territorio de Siria se ha establecido y las confrontaciones se han limitado a la región de Idlib.
También ha denunciado los obstáculos que, con fines políticos, pone la comunidad internacional en el camino del retorno de los desplazados denunciando la gravedad de la situación de seguridad en Siria.
Aoun hizo estas declaraciones en un momento en que la frontera libanesa con los territorios palestinos ocupados vive una máxima tensión después de que el pasado 25 de agosto, dos aviones no tripulados israelíes se avistaran en la localidad de Dahyeh, ubicada en los alrededores del sur de Beirut: uno de ellos estalló frente al centro de prensa del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el otro fue capturado por las fuerzas de la Resistencia libanesa.
LEER MÁS: ONU: Ataques israelíes pueden desatar otra guerra con El Líbano
En reacción, Aoun consideró dichos ataques como “una declaración de guerra” y reivindicó el derecho de su pueblo a la defensa de su soberanía e independencia.
Por su parte, Hezbolá respondió a la agresión israelí disparando misiles antitanque contra un vehículo blindado israelí en el norte de los territorios ocupados de Palestina, los militares que viajaban a bordo del vehículo resultaron muertos o heridos.
tmv/lvs/rba/hnb