En declaraciones para conmemorar el Día de los Mártires en El Líbano, el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, ha dejado claro este sábado que la Resistencia libanesa no tolerará ninguna agresión a su país y responderá a cualquier ataque perpetrado por el régimen de Israel.
Además, tras elogiar la capacidad misilística de Hezbolá, señala que las victorias de la resistencia libanesa en los últimos años evidencian el poder militar y defensivo de Hezbolá y por esta razón el régimen israelí ha elegido como blanco las capacidades misilísticas de El Líbano e intenta limitarlas o eliminarlas.
“El punto fuerte de la Resistencia es su poder misilístico, puesto que al Ejército libanés no le permiten disponer de misiles avanzados. Benjamín Netanyahu (el premier israelí) trata de aumentar el poder misilístico de Israel, a la vez que pretende quitar dicho poder a la Resistencia”, denuncia
Por otra parte, ha condenado los esfuerzos de varios de los países árabes para normalizar sus relaciones con el régimen de Tel Aviv y advierte de que establecer lazos oficiales con Israel es, de hecho, apoyar y alabar los crímenes israelíes contra la población palestina y reconocer como territorio israelí las tierras palestinas robadas por el régimen israelí.
Nasrolá aconseja a los palestinos que, para hacer frente a la ocupación israelí, convoquen manifestaciones. También ha elogiado las manifestaciones constantes de los residentes de la asediada Franja de Gaza, pues con sus marchas, en específico, la Gran Marcha del Retorno— han demostrado que no se rendirán frente a Israel.
El punto fuerte de la Resistencia es su poder misilístico, puesto que al Ejército libanés no le permiten disponer de misiles avanzados. Benjamín Netanyahu (el premier israelí) trata de aumentar el poder misilístico de Israel, a la vez que pretende quitar dicho poder a la Resistencia”, ha denunciado el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá.
Por último ha abordado el asesinato de Jamal Khashoggi, periodista saudí crítico con la monarquía de los Al Saud, recordando que Arabia Saudí ya había dado muestras de su brutalidad, por ejemplo, en Yemen. Pero nos recuerda que el mundo ha optado por mantener silencio ante los horrendos crímenes que perpetran Riad y sus aliados contra los civiles yemeníes.
Y también ha aconsejado a los yemeníes que tengan paciencia y sigan haciendo frente a sus enemigos, pues, en su opinión, la victoria del pueblo yemení está próxima y no hay duda de que Arabia Saudí y sus aliados fracasarán.
Riad y sus aliados regionales lanzaron en marzo de 2015 una devastadora campaña militar contra Yemen con el objetivo de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y hacer frente al movimiento popular yemení Ansarolá, que goza de gran apoyo popular. Más de 15 000 yemeníes han muerto, de acuerdo con los datos publicados por el Centro Legal para Derechos y Desarrollo de Yemen.
hgn/rba/nii/