El alto funcionario del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) denunció el lunes la pretensión del régimen israelí sobre los recursos petroleros de Beirut y aseguró que tales acciones hostiles enfrentarán la respuesta de todo el país árabe.
“Al Ejército, la Resistencia y todo el pueblo libanés les preocupa proteger la soberanía nacional del país”, subrayó.
Con esta sentencia, Qauq reaccionó a las recientes declaraciones del ministro israelí para asuntos militares, Avigdor Lieberman, quien advirtió a Beirut de que el derecho de explotación energética del llamado Bloque 9 pertenece solo a los israelíes.
Al Ejército, la Resistencia y todo el pueblo libanes les preocupa proteger la soberanía nacional del país”, subrayó el jefe adjunto del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, el sheij Nabil Qauq.
El presidente libanés, Michel Aoun, manifestó un contundente rechazo a las afirmaciones de Lieberman y las tachó de “una amenaza para El Líbano y su derecho a la soberanía sobre aguas territoriales”.
Durante décadas, la frontera marítima entre El Líbano y los territorios ocupados por Israel ha sido un tema polémico, considerando que Beirut y el régimen de Tel Aviv aun se encuentran técnicamente en estado de guerra. De hecho, Israel y El Líbano se disputan un triángulo marítimo de unos 860 kilómetros cuadrados dentro del cual se encuentra el aludido Bloque 9.
En otro momento de sus declaraciones, Qauq hizo hincapié en la participación de Hezbolá en las venideras elecciones parlamentarias de El Líbano “en defensa de la solidaridad nacional” y para hacer fracasar los complots de “EE.UU., Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU)” que buscan provocar discordias entre diferentes facciones políticas del país árabe.
mnz/ncl/tqi/hnb