• Una persona camina frente a la sede del New York Times en la Octava Avenida de la ciudad de Nueva York el 16 de mayo de 2024, Foto: Corbis News
Publicada: martes, 16 de septiembre de 2025 15:04

Donald Trump interpone una querella por difamación contra The New York Times, acusando al periódico de ser un “portavoz” virtual del Partido Demócrata

El presidente de Estados Unidos presentó el lunes una demanda por difamación valorada en 15 000 millones de dólares contra el diario The New York Times, la editorial Penguin Random House y cuatro periodistas específicos. La acción legal, de 85 páginas, fue interpuesta en un tribunal de distrito de Florida por el mandatario estadounidense.

“Se ha permitido al New York Times mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!”, escribió Trump en su red Truth Social, y tachó al diario de ser un “portavoz” del Partido Demócrata.

La querella se fundamenta en la publicación de tres artículos y un libro, realizados por los reporteros Russ Buettner y Susanne Craig entre septiembre y octubre de 2024. El documento judicial alega que estas publicaciones forman parte de “un patrón de décadas de difamación intencionada y maliciosa” por parte del diario neoyorquino contra la figura de Trump.

 

The New York Times ha publicado este martes un comunicado calificando la demanda de infundada y de táctica de intimidación.

“Esta demanda carece de fundamento”, ha declarado el portavoz del diario. “Carece de cualquier alegación legal legítima y, en cambio, es un intento de reprimir y desalentar la información independiente. El New York Times no se dejará disuadir por tácticas de intimidación. Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo y defenderemos el derecho de los periodistas, amparado por la Primera Enmienda, a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, ha sostenido en X.

Este caso se enmarca en una serie de acciones legales emprendidas por Trump contra medios de comunicación. Recientemente, presentó una demanda similar por 10 000 millones de dólares contra The Wall Street Journal y llegó a un acuerdo de 16 millones con el grupo Paramount, la empresa matriz de la cadena CBS News.

Continuando con sus habituales ataques contra los medios de comunicación tradicionales, el residente de la Casa Blanca ha arremetido recientemente contra dos importantes cadenas de televisión, NBC y ABC. En dos publicaciones separadas en su red social Truth Social, calificó a estas cadenas como “peones políticos del Partido Demócrata” y exigió la revocación de sus licencias de transmisión.

nsh/ncl