Este es el momento en el que Mapheze Saleh anuncia la liberación de su esposo. Badar Khan Suri, escolar de orígen indio y profesor de la Universidad de Georgetown, detenido desde el pasado Marzo, a resultas de su postura ideológica y humanitaria con respecto Palestina.
La historia de Badar empieza a ser algo común en EE.UU.: Las desapariciones forzadas y secuestros de individuos que manifiestan su apoyo a la causa palestina.
Anteriormente el Departamento de Estado y gobierno buscaban la deportación de Badar. Mediante el sistema migratorio y diversos mecanismos irregulares no había sido posible introducir el Habeas Corpus en favor del docente universitario.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia, una de sus prioridades más importantes se ha convertido en la persecución de la disidencia, y cuánto más si esta denuncia los crímenes de lesa humanidad de la entidad sionista, así como la cooperación del gobierno estadounidense en el genocidio del pueblo palestino.
Se espera que Badar se reúna con su familia en las próximas horas. Pero sus abogados advierten que este aún tendrá que enfrentar un proceso migratorio en su contra.
Marcelo Ali Sánchez, Washington
rfm/tqi