Los medios de comunicación locales, citando a funcionarios militares de Paquistán, han anunciado este lunes que la iniciativa busca ayudar al país asiático en la inteligencia, el reconocimiento y la capacidad de vigilancia durante sus operaciones contra los terroristas.
Los datos técnicos se entregarán a Islamabad en el marco del programa estadounidense de venta de materiales militares al extranjero en agosto de 2016.
Se ha informado también de que el 90 % de los trabajos se llevará a cabo en EE.UU. y el 10 % restante en Paquistán. Además, el acuerdo entre ambos países para esta venta asciende a 10,52 millones de dólares.
Sin embargo, no se ha mencionado el número exacto de aviones teledirigidos, los cuales están diseñados para proporcionar imágenes de tierra de alta calidad, a pesar de las malas condiciones climáticas u otros problemas que puedan oscurecer el campo de batalla.

La nueva medida ha sido tomada mientras bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, desde 2004 EE.UU. ha estado bombardeando con aviones no tripulados (drones) diferentes zonas de Paquistán, hechos condenados en reiteradas ocasiones por Islamabad y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este sentido, cerca de 2200 personas han muerto durante la última década por los bombardeos de los drones estadounidenses en diferentes puntos de Paquistán.
En el pasado mes de abril, la portavoz de la Cancillería paquistaní, Tasneem Aslam, advirtió al país norteamericano sobre el riesgo de bombardear con aviones no tripulados.
ftn/ctl/nal