En una entrevista a HispanTV, el analista internacional Secil de León ha abordado la controversia en que se halla envuelto el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, por la posesión de documentos secretos en su residencia y oficina, un caso muy similar al que afronta el expresidente republicano Donald Trump.
“Hay muchas cosas de las que no nos estamos enterando, esto son piezas de un rompecabezas o la punta de iceberg. Se están dando encontronazos de poder, puede ser que la materia de negociación [entre demócratas y republicanos] sea mucho mayor de la narrativa oficial que nos están presentando”, ha dicho.
Según el entrevistado, Estados Unidos va de una crisis a otra, por lo que el “más beneficiado en este caso es el sistema, que necesita sangre joven y dejar de lado los políticos viejos, es decir cambiar todo para que no cambie nada”.
En noviembre, se descubrieron los papeles con marcas clasificadas en la antigua oficina de Biden en Washington (capital) que usaba entre el final de su etapa como la mano derecha del expresidente Barack Obama, precisamente en 2017, y el inicio de la campaña que lo llevó a la Casa Blanca en 2020, por lo que sus asistentes han estado buscando materiales clasificados adicionales que podrían estar en otros lugares.
El miércoles, el equipo legal de Biden encontró otro grupo de documentos clasificados, luego del descubrimiento inicial de registros encontrados en su antigua oficina en Washington el otoño pasado.
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, nombró el jueves a un fiscal independiente para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden en Delaware y en una de sus oficinas en Washington.
Fuente: HispanTV
ctl/tqi