En su última declaración, cuando Biden hablaba el miércoles cerca del puente Clay Wade Bailey en el río Ohio, en el estado de Kentucky, sobre su éxito tras la aprobación de fondos de infraestructura, así como la importancia de bipartidismo con el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, se le escapó la frase, “el mundo no es un parche en nuestros jeans”, lo que generó confusión en las redes sociales.
“He viajado a más de 140 países de todo el mundo. Como yo, parafrasearé la frase de mi antiguo vecindario: El resto de los países, el mundo no es un parche en nuestros ‘jeans’, si hacemos lo que queremos hacer y necesitamos hacer”, dijo el mandatario estadounidense.
El comentario de Biden dejó a muchos usuarios de las redes sociales intentando entender lo que estaba diciendo, ya que una búsqueda rápida en Google no arrojó resultados para la expresión.
No es la primera vez que el presidente estadounidense hace este tipo de declaraciones, entre sus meteduras de pata “más brillantes” se encuentra el momento en que llamó erróneamente a su vicepresidenta Kamala Harris como “presidenta” durante un discurso.
Biden: "I’ll paraphrase the phrase of my old neighborhood: The rest of the countries, the world is not a patch in our jeans, if we do what we wanna do, we need to do." pic.twitter.com/s9XccTkQpw
— Greg Price (@greg_price11) January 4, 2023
Aunque desde la Casa Blanca intentan restar importancia a dichos incidentes, los lentos movimientos físicos de Biden, el presidente más viejo de la historia de EE.UU., sus frases inconclusas y sus confusiones a la hora de hablar en algunos eventos han generado preocupaciones sobre su estado psicofísico y puesto en dudas su capacidad para gobernar.
sre/ctl/rba
