• El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con miembros de los medios de comunicación en Washington, D.C., 4 de abril de 2022.
Publicada: sábado, 16 de abril de 2022 1:40

Agencias de inteligencia de EE.UU. no avalan las acusaciones del presidente del país, Joe Biden, relativas a que Rusia está cometiendo “genocidio” en Ucrania.

Según altos funcionarios norteamericanos, la declaración del mandatario de EE.UU. sobre un “genocidio” de Rusia en Ucrania, hasta el momento, no ha sido avalada por las agencias de inteligencia del país, ha reportado este sábado la cadena televisiva NBC News.

“El genocidio incluye el objetivo de destruir un grupo étnico o una nación y, hasta ahora, eso no es lo que estamos viendo”, ha indicado uno de los funcionarios.

Desde el Departamento de Estado, que tiene la tarea de hacer determinaciones formales de genocidio y crímenes de guerra a través de un proceso legal independiente, se ha dicho que la declaración aparentemente improvisada de Biden el martes durante un discurso de política interna en la ciudad de Menlo, en el estado de Iowa, dificultó que la Inteligencia hiciera su trabajo de manera creíble.

 

El martes, Biden acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de ser un “dictador” y describió la operación militar que ordenó el pasado 24 de febrero en el territorio ucraniano como un “genocidio”.

No es la primera vez que el presidente estadounidense expresa tales puntos de vista personales contra Rusia. Esto, mientras que su Gobierno, pese a acusar al presidente ruso de supuestos crímenes de guerra, hasta ahora, no se había referido a sus acciones en Ucrania como “genocidio”, un término que sí ha empleado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Conforme al diario oficial chino Global Times, Biden utilizó el término “genocidio” con respecto a las medidas de Rusia en Ucrania para desviar la opinión pública de la crisis económica del país norteamericano y “salvar sus índices de aprobación  y carrera política”.

tmv/ctl/rba