• El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, 26 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 8 de agosto de 2020 9:05

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) rechazará el llamado de EE.UU. a renovar el embargo de armas contra Irán, afirman fuentes diplomáticas.

La agencia francesa de noticias AFP ha informado este sábado que la resolución que Estados Unidos presentaría el miércoles al Consejo, según ha anunciado el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, no cuenta con el apoyo de los miembros.

“La oposición a la forma actual de la resolución es tan generalizada que es poco probable que Washington consiga los nueve votos necesarios para obligar a Rusia y China a ejercer su derecho a veto”, ha escrito el medio, citando a fuentes diplomáticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un diplomático ha opinado que la resolución adopta una “posición maximalista” sobre Irán mientras otro ha precisado que el borrador de EE.UU. “va más allá de las disposiciones” de la actual prohibición de la venta de armas convencionales a Irán que finaliza el 18 de octubre.

El noticiero, que ha tenido acceso al texto del borrador preparado por el Gobierno de Estados Unidos, dice que el país norteamericano quiere una extensión indefinida del embargo de armas a Irán, pero fuentes diplomáticas dicen que “el borrador amenaza el acuerdo nuclear” con Irán. “Nuestro enfoque debe estar en mantener el acuerdo”, han subrayado.

 

El embargo de armas del CSNU contra Irán impuesto en los años 2006 y 2007 se levantará en octubre de 2020, cinco años después de que el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), entrara en vigor.

En mayo de 2018, EE.UU. salió del pacto, suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 (formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y en consecuencia no puede usar su antigua participación en el mismo para ampliar el embargo de armas a Teherán.

Transcurridos dos años desde que Washington se retiró de forma unilateral del acuerdo, ahora dice que sigue siendo uno de los signatarios del PIAC para presionar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a fin de que extienda las sanciones de armas a Irán que, en virtud de la resolución 2231, aprueba el PIAC.

Rusia y China, como firmantes del PIAC, han rechazado en diferentes ocasiones el proyecto de resolución de EE.UU. asegurando que no ayudarán a Washington en este caso.

Las autoridades iraníes han denunciado el “desesperado intento” de Estados Unidos para prorrogar el embargo de armas al país persa. El canciller, Mohamad Yavad Zarif, ha recomendado a su vez a Washington que “deje de soñar” y acepte el fracaso de sus políticas antiraníes.

msm/ktg/tqi/msf