• El senador republicano de Louisiana, John Kennedy, sube unas escaleras mecánicas junto a su par demócrata de Maryland, Chris Van Hollen.
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2020 8:13
Actualizada: jueves, 21 de mayo de 2020 18:23

El Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley que podría excluir a empresas chinas de cotizar sus acciones en las bolsas de valores estadounidenses.

El proyecto, denominado ‘Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras’ y promovido por el senador republicano de Louisiana, John Kennedy, y el demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, pretende que las compañías extranjeras, que muestran su interés de poner en venta sus acciones empresariales en las bolsas de valores norteamericanas, certifiquen que “no son propiedad o están controladas por un gobierno extranjero”, según informa este jueves la agencia de noticias británica Reuters.

No obstante, la citada ley, aprobada por unanimidad, deja una puerta abierta para cualquier empresa foránea que quiera capitalizar sus acciones en los mercados bursátiles estadounidenses, si aceptan seguir los estándares de las auditorías y regulaciones del país norteamericano.

Dicha legislación prohíbe que los valores de cualquier empresa se incluyan en cualquiera de las bolsas de valores del país si no han cumplido con las auditorías de la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas de EE.UU. (PCAOB, por sus siglas en inglés) durante tres años seguidos.  

 

La iniciativa, que debe recibir la aprobación de la Cámara de Representantes y posteriormente ser firmada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para convertirse en ley, podría prohibir a esas compañías recaudar dinero de inversores norteamericanos sin cumplir con las normas de regulación y auditoría de Washington.

La medida del Senado está diseñada para aplicarse a todas las empresas extranjeras, pero está dirigida particularmente a las compañías chinas, después de que la Administración Trump criticara fuertemente la respuesta de Pekín a la pandemia de coronavirus, causante de la COVID-19, que ha causado graves daños a la economía mundial. 

En la última década el número de empresas chinas que cotizan en los mercados de valores en EE.UU., como la bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), el índice bursátil Dow Jones o la bolsa tecnológica de NASDAQ, ha aumentado significativamente, recoge Reuters.

krd/mjs/ncl/mkh