• El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, en el Capitolio de EE.UU., 30 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 11 de mayo de 2020 9:04

La política de máxima presión de Trump contra Irán ha fracasado y su retirada al pacto nuclear ha llevado a EE.UU. al borde de una guerra,

El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, ha escrito este lunes en su cuenta de Twitter que, desde la salida del Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, del pacto nuclear la presión máxima (contra Irán) ha llevado a EE.UU. al borde de la guerra”, o sea, ha fallado del todo y ninguna cantidad de giro puede salvar esta política desastrosamente fallida.

El Gobierno de Trump abandonó en mayo de 2018 el pacto nuclear –de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)–suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), restableció todas las sanciones contra Irán, levantadas virtud del acuerdo, e intensificó sus presiones contra el país persa.

Schiff, en estas declaraciones, se muestra en desacuerdo con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que en esta misma red social justificó ayer domingo la decisión de Trump de retirar de manera unilateral a su país del acuerdo nuclear iraní, aduciendo que se tomó tal medida para “proteger al mundo de las amenazas nucleares de Irán”.

Pompeo aseguró que, por la decisión de Trump, hoy los estadounidenses están más seguros y Asia Occidental es más pacífica, algo con lo que Schiff tampoco está de acuerdo.

Además, distintos informes han revelado recientemente que EE.UU. trata de crear  “un argumento legal” a favor de que Washington sigue siendo un “Estado participante” en el acuerdo nuclear, y todo ello a fin de de presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para que extienda el embargo de armas a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre.

Teherán le ha recordado a Washington que ya no cuenta con ninguna posición en el PIAC, y asegura que dará “una respuesta decisiva” a cualquier extensión del embargo sobre la venta de armas convencionales al país persa.

nlr/mrp/nii