“La gente tiene una ansiedad y una depresión tremendas, y por cosas como esta se suicida; cuando tienes una economía terrible, tienes muerte (…) definitivamente sería en números mucho mayores de lo que estamos hablando con respecto al virus”, dijo el lunes Trump.
El mandatario estadounidense también afirmó que la Casa Blanca ha llevado a cabo todas las gestiones necesarias y que las medidas de distanciamiento social aplicadas en el país podrían relajarse próximamente para impedir que se produzcan muertes por una depresión económica y social, la que traería peores consecuencias que la pandemia letal.
El mandatario norteamericano, asimismo, prometió que no dejará que esta crisis sanitaria se convierta en una “problema financiero de larga duración”, subrayando que el país “nuevamente, y pronto, estará abierto a los negocios”.
En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca, destacó que la dificultad terminará “muy pronto, mucho antes de tres o cuatro meses” y el pueblo norteamericano podrá volver a la vida normal.
Trump pronunció estas declaraciones mientras que varios expertos y autoridades locales han anunciado la posibilidad de recesión e impacto negativo en la economía estadounidense debido a la pandemia letal; según informó una fuente republicana del Senado, a la cadena norteamericana CNN, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en una reunión alertó a los senadores republicanos que, el coronavirus podría elevar el desempleo en el país hasta un 20 por ciento.
Un artículo emitido en el diario estadounidense The Washington Post reveló que esta crisis sanitaria causará que la economía de Estados Unidos se convierta en la peor del mundo durante dos meses.
El COVID-19, surgió a fines del año pasado en la ciudad china de Wuhan, la provincia de Hubei, y actualmente afecta a más de 190 países en todo el mundo. Estados Unidos con 46 145 personas contagiadas ocupa la tercera posición entre los países afectados.
nsr/ktg/msf