Según la agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP), una denuncia presentada ante un juzgado de San Francisco revela un esfuerzo coordinado de funcionarios del Gobierno saudí para reclutar a empleados de Twitter para que revisaran información privada de miles de cuentas de esta red social.
LEER MÁS: ‘Arabia Saudí usa software israelí para espiar a opositores’
La querella subraya que entre las cuentas se encuentra la de un popular periodista, con más de un millón de seguidores, agregando que los saudíes buscaron direcciones de correo electrónico, direcciones IP y fechas de nacimiento de las personas que habían publicado información que la familia real del reino árabe consideraba crítica con su forma de gobierno.
Asimismo, señala que los empleados reclutados, cuyos puestos requerían que tuvieran acceso a información privada de los usuarios, recibieron a cambio de los datos recabados un reloj de diseño y decenas de miles de dólares.
La denuncia penal revelada hoy alega que los agentes saudíes extrajeron los sistemas internos de Twitter para obtener información personal sobre críticos saudíes conocidos y sobre miles de usuarios de Twitter”, ha declarado el fiscal estadounidense para el Distrito Norte de California, David Anderson.
"The criminal complaint unsealed today alleges that Saudi agents mined Twitter’s internal systems for personal information about known Saudi critics and thousands of other Twitter users." https://t.co/AmffTEg9Df
— Faiz Siddiqui (@faizsays) November 6, 2019
“La ley de EE.UU. protege a las compañías estadounidenses de una intrusión extranjera tan ilegal. No permitiremos que las compañías o la tecnología estadounidenses se conviertan en herramientas de represión extranjera en violación de muestra ley”, ha declarado el fiscal estadounidense para el Distrito Norte de California, David Anderson.
LEER MÁS: ONU: Arabia Saudí usa leyes de “terror” para sofocar a disidentes
LEER MÁS: Informe: Riad usa ley antiterrorista para torturar a opositores
La denuncia penal revelada la jornada de hoy, ha proseguido Anderson, “alega que los agentes saudíes extrajeron los sistemas internos de Twitter para obtener información personal sobre críticos saudíes conocidos y sobre miles de usuarios de Twitter”.
Uno de los empleados captados también fue acusado de haber falsificado documentos y haber realizado declaraciones falsas cuando fue interrogado por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de EE.UU.
La embajada de Arabia Saudí en Washington (capital estadounidense) todavía no ha reaccionado a esta información.
mrz/anz/nlr/rba