• El exvicepresidente Joe Biden (dcha.), expresidente Barack Obama (c) y el jefe del Gobierno actual de EE.UU., Donald Trump, aparecen en un mitin.
Publicada: sábado, 7 de septiembre de 2019 10:33

Tras el anuncio del 3.º paso de Irán sobre el pacto nuclear, el exvicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, ha acusado a Trump de hacer más inseguro el mundo.

La Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha proporcionado este sábado las informaciones respecto a la decisión del país persa de suspender más compromisos en el marco del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, antes de la salida unilateral del país norteamericano.

En reacción a este anuncio, Biden, uno de los demócratas favoritos en la carrera a la Presidencia para 2020, ha arremetido contra el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, por retirar al país norteamericano del acuerdo, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA o PIAC, por sus siglas en inglés).

“El acuerdo nuclear había puesto el programa nuclear de Irán en una caja. (Pero) Trump se alejó del pacto y ahora Irán adelanta su programa”, ha censurado.

El acuerdo nuclear había puesto el programa nuclear de Irán en una caja. (Pero) Trump se alejó del pacto y ahora Irán adelanta su programa”, ha censurado el exvicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, la salida unilateral del presidente actual del país, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear alertando asimismo la decisión de Irán de reducir sus compromisos nucleares.

 

El político estadounidense que fue vicepresidente bajo la Administración del expresidente Barack Obama (2009-2016), bajo cuyo mandato fue suscrito el JCPOA, ha cuestionado también las políticas desestabilizadoras del magnate republicano.  

LEER MÁS: Obama: Salir del acuerdo nuclear con Irán es un ‘grave error’

“Este es otro recordatorio de que la crisis creada por Trump está haciendo que EE.UU., la región (de Oriente Medio) y nuestro mundo sean menos seguros”, ha agregado.

EE.UU. salió unilateralmente en 2018 del pacto nuclear y restableció todas las sanciones antiraníes que se habían levantado e intenta, hasta ahora en vano, “llevar a cero” las exportaciones de crudo iraní para obligar a Irán a renegociar el pacto. 

Ante la inacción de los firmantes europeos para salvar el acuerdo y garantizar los intereses del país persa, el Gobierno iraní decidió actuar de manera recíproca, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, y dar el tercer paso para reducir sus compromisos nucleares. En los dos pasos anteriores, primero suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como lo establecía el pacto— y luego aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el acuerdo —3,67 %—.

LEER MÁS: Irán empezará a enriquecer uranio más allá del 3,67 % “en horas”

msm/ktg/hnb