En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el politólogo Javier Buenrostro ha abordado el tiroteo ocurrido el sábado en un centro comercial de El Paso, en el estado de Texas, que dejó 20 muertos, entre ellos 6 mexicanos. México anunció que evalúa denunciar por “terrorismo” contra los mexicanos en territorio de EE.UU. al autor de esta masacre.
“En EE.UU. realmente hay discursos de odio de supremacía blanca y se le debería dar el mismo trato que hay en otros casos de terrorismo internacional, de ser así sería la primera vez que México (…) interpone una demanda internacional o bilateral por terrorismo pues creo que se daría un paso muy importante”, ha dicho Buenrostro.
Conforme al experto, tal hecho se debe al discurso antimigrante que ha promovido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por lo tanto, ha agregado, eso tiene secuelas y se puede atacar legalmente contra el país norteamericano además de clasificarlo como “terrorismo internacional”.
En EE.UU. realmente hay discursos de odio de supremacía blanca y se le debería dar el mismo trato que hay en otros casos de terrorismo internacional, de ser así sería la primera vez que México (…) interpone una demanda internacional o bilateral por terrorismo pues creo que se daría un paso muy importante”, dice el politólogo Javier Buenrostro al referirse al reciente tiroteo ocurrido en EE.UU. que dejó 20 muertos, incluyendo 6 mexicanos.
Trump no ha cambiado la postura antimigrante que mostró desde su campaña electoral antes de llegar a la Presidencia del país, ha señalado para luego añadir que ante tal coyuntura el mandatario no puede condenar el ataque mientras él mismo ha promovido el discurso de odio.
LEER MÁS: Trump condiciona severo control de armas a una reforma migratoria
LEER MÁS: Los demócratas culpan a Trump por recientes tiroteos en EEUU
Buenrostro ha enfatizado que resulta imprescindible poner controles de armas con una reglamentación más estricta de la que hay ahora en EE.UU. y este debate se tendrá que dar no solo en este país sino de manera internacional.
El reciente tiroteo ha vuelto a hacer sonar las alarmas sobre el aumento de los crímenes de odio en Estados Unidos. De acuerdo con el último balance recogido por la organización Gun Violence Archive (GVA), desde enero del año en curso, se han producido 33 144 incidentes relacionados con armas de fuego en el país norteamericano que dejaron 8765 muertos.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/rha/mkh
