• Rubin: Mayoría de seguidores de Trump apoya su enfoque racista
Publicada: domingo, 4 de agosto de 2019 1:19
Actualizada: domingo, 4 de agosto de 2019 2:03

Los estadounidenses que apoyan al presidente Donald Trump, son, en su mayoría, partidarios del pensamiento racista del propio mandatario, opina un analista político.

El 27 de julio, Trump volvió a provocar una ola de indignación al describir el distrito de Baltimore, en el estado de Maryland y de población mayoritariamente afroamericana, como “un lugar desastroso infestado de ratas y roedores” y una zona “muy peligrosa y sucia”. También tuiteó que “ningún ser humano querría vivir allí”.

La periodista Anahí Rubin ha abordado este sábado el tema en una entrevista con HispanTV, donde ha señalado que “lo que hacen estas palabras racistas y ofensivas es ratificar la razón de los que van a votar por el candidato del Partido Demócrata” en las elecciones presidenciales de 2020.

De acuerdo con la experta, entre los seguidores republicanos del inquilino de la Casa Blanca, “la gente que apoyó a Trump, no diría que todos, pero tiene una base realmente de nacionalismo blanco y de racismo”, además, ha agregado, se oponen a la entrada en EE.UU. de inmigrantes que consiguen un trabajo, ya que “piensan que les corresponden a los norteamericanos”.

“Lo que hacen estas palabras racistas y ofensivas es ratificar la razón de los que van a votar por el candidato del Partido Demócrata”, dice la analista Anahí Rubin acerca de las recientes declaraciones racistas del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre Baltimore y su población afroamericana.

 

Rubin está convencida de que el desprecio del mandatario norteamericano a la comunidad afroamericana no tiene límites. A su juicio, Trump seguirá el mismo enfoque “racista, xenófobo y homofóbico” hasta que él termine la Presidencia.

En reacción a las declaraciones racistas de Trump, activistas estadounidenses, vestidos de camisetas azules, se han manifestado este mismo sábado en Baltimore, donde han mostrado su unidad y amor hacia la localidad negra, gobernada por demócratas.

La nueva polémica se produjo después de que la Cámara de Representantes condenara el mismo mes de julio los comentarios “racistas” del presidente norteamericano dirigidos a cuatro legisladoras demócratas descendientes de inmigrantes, a quienes sugirió “regresar” a los países “infestados de delitos” de los que procedían.

LEER MÁS:Trump defiende su ataque racista contra legisladoras demócratas

Los resultados de un sondeo de la Universidad de Quinnipiac, publicados el 30 de julio, ponen de relieve que un 51 % de los votantes en Estados Unidos considera que el presidente Trump es “racista”.

Fuente: HispanTV Noticias

fdd/ncl/rba