• Trump prepara terreno en Congreso para acción militar contra Irán
Publicada: viernes, 21 de junio de 2019 10:14
Actualizada: lunes, 24 de junio de 2019 11:38

Las tensiones entre Irán y EE.UU. llegaron a su máximo nivel de los últimos tiempos tras el derribo de un dron espía estadounidense por parte del país persa.

El derribo de un dron espía de EE.UU. ha provocado reacciones en el Congreso ante una posible escalada militar en contra de Irán. Esto ocurre en momentos en que el Congreso estadounidense recibe en audiencia a oficiales de la Administración de Donald Trump sobre la crisis con Irán.

Con el propósito de obtener información sobre las tensiones entre Estados Unidos e Irán y las implicaciones y riesgos de un posible conflicto armado con la nación persa, el Congreso ha sido escenario de varias audiencias.

Al declinar responder, Brian Hook, el representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, dejó entrever la intensión de la Administración Trump de evadir al Congreso en caso de optar por el uso militar.

Tras el derribo de un dron espía estadounidense en el estrecho de Ormuz, varios legisladores demócratas y expertos en Política Exterior responsabilizan a Donald Trump por exacerbar las tensiones entre Teherán y Washington.

Dentro de esa campaña propagandística, la Administración Trump a través del secretario de Estado, Mike Pompeo, envió un mensaje al Congreso acusando a Irán de tener lazos con el grupo terrorista Al-Qaeda, lo que provocó reacciones escépticas y preocupación en el Capitolio.

La autorización de guerra aprobada por el Congreso, el año 2001, para combatir a grupos terroristas estaría siendo contemplada por la administración para tomar acciones militares contra Irán.

Según el activismo, las audiencias en las que participan representantes del Gobierno de Trump, recuerdan a similares, ocurridas el año 2003, antes de la invasión a Irak; en las que la Administración del expresidente George W. Bush (2001-2009) convenciera al Congreso de que el dictador iraquí Saddam Husein poseía armas de destrucción masiva.

La Administración Trump no hizo conocer que acción tomaría en respuesta al derribo del dron espía.

Alfredo Miranda, Washington.

mhn/mjs