• La Casa Blanca no es de fiar porque está llena de sionistas
Publicada: sábado, 27 de abril de 2019 16:08
Actualizada: sábado, 27 de abril de 2019 16:35

No se puede confiar en los acuerdos suscritos por Administración EE.UU., pues está profundamente influida por los ‘sionistas’, opina un analista.

En una entrevista concedida este sábado desde Madrid a HispanTV, el analista Luis José Fernández ha enumerado los tratados violados por el presidente estadounidense, Donald Trump, subrayando que la actual Casa Blanca no es de fiar a la hora de firmar tratados.

“En el caso de Oriente Medio mucho menos, puesto que la Administración Trump está llena de sionistas, como Jared Kushner [su yerno y asesor] y John Bolton, un ultra halcón proisraelí” que apoya las políticas del primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benjamín Netanyahu, asegura.

De acuerdo con el experto en temas de política internacional, Washington “no tiene ningún tipo de imparcialidad, ni siquiera puede disimularlo”.

La historia reciente ha mostrado que EE.UU. viola los tratados que suscribe, como el pacto nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), suscrito en 1987 entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Estados Unidos, recuerda Fernández.

“Una de las características de la Administración de Trump es violar y retirarse de los acuerdos […] hoy firma un pacto y mañana lo abandona […] y lo hace en beneficio del régimen israelí”, denuncia.

En el caso de Oriente Medio mucho menos, puesto que la Administración Trump está llena de sionistas, como Jared Kushner [su yerno y asesor] y John Bolton, un ultra halcón proisraelí” que apoya las políticas del primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benjamín Netanyahu, advierte el analista Luis José Fernández.

 

El comentarista político se ha referido, asimismo, al llamado “acuerdo del siglo” que ultima el equipo de Trump, sobre todo el “sionista Kushner”, para el conflicto israelo-palestino. En esta línea, considera imposible que los palestinos acepten tal medida.

“Entre los motivos principales [del rechazo palestino] desde el punto de vista territorial, el acuerdo entrega a Jerusalén (Al-Quds) a [el régimen de] Israel […] algo ilegal”, “además establece que grandes partes de Cisjordania serán otorgadas al régimen israelí, a pesar de que están considerados territorios palestinos ocupados por el derecho internacional”, ha subrayado.

Por otro lado, el “acuerdo del siglo”, añade Fernández, pone fin al derecho al retorno de los refugiados palestinos que sueñan volver a su hogar y es una excusa para que algunos estados árabes, como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), establezcan relaciones diplomáticas con Israel.

Desde un principio, las autoridades palestinas denunciaron la iniciativa, tachándola de “bofetada del siglo” y de una trama para destruir el proyecto nacional palestino. El presidente palestino, Mahmud Abás, enfatizó que no dejaría pasar el proyecto proisraelí.

Fuente: HispanTV Noticias

mjs/rba/nii/