• Informe de Mueller descarta colusión entre Trump y Rusia en 2016
Publicada: jueves, 18 de abril de 2019 17:28
Actualizada: domingo, 19 de mayo de 2019 9:05

El fiscal general de EE.UU. descarta la existencia de conspiración o coordinación entre la campaña electoral del presidente Donald Trump y Rusia en 2016.

“El informe del fiscal especial (Robert Mueller) afirma que la investigación no estableció que miembros de la campaña (del presidente de EE.UU., Donald Trump,) conspiraron o estuvieron coordinados con el Gobierno ruso en sus actividades de interferencia en las elecciones”, ha declarado este jueves el fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr, en una rueda de prensa.

Barr, además, ha descartado que el presidente norteamericano haya actuado para frustrar la investigación de Mueller –encargado de investigar los presuntos lazos entre Rusia y el equipo electoral de Trump–, en medio de las acusaciones sobre obstrucción a la justicia.

“Hay pruebas sustanciales que muestran que el presidente estaba frustrado y enojado por la convicción de que la investigación estaba lastrando su presidencia, que era impulsada por sus opositores y que fue alimentada por filtraciones ilegales”, ha añadido el fiscal general.

Sin embargo, según Barr, la Casa Blanca “cooperó” plenamente con la investigación especial. “El presidente no emprendió ninguna acción que privara al fiscal especial de documentos o de los testigos necesarios para completar su investigación”, ha afirmado.

El informe del fiscal especial (Robert Mueller) afirma que la investigación no estableció que miembros de la campaña (del presidente de EE.UU., Donald Trump,) conspiraron o estuvieron coordinados con el Gobierno ruso en sus actividades de interferencia en las elecciones”, ha declarado el fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr.

 

Al respecto, ha subrayado que los abogados de Trump tuvieron acceso a una versión editada del informe del fiscal especial Mueller antes de su publicación este jueves por el Departamento de Justicia.

El informe de más 400 páginas fue editado por el fiscal general para proteger investigaciones en curso y fuentes.

Barr ha indicado que la Casa Blanca no realizó ningún cambio en el informe fiscal ni tampoco ejerció el privilegio del ejecutivo de proteger información. Esto mientras el Partido Demócrata, así como medios estadounidenses, acusan al fiscal general de redactar de nuevo el informe para evitar que perjudique a Trump.

No obstante, el fiscal general ha dicho que Moscú sí trató de interferir en los comicios presidenciales, pero no lo logró.

Rusia, ha desmentido reiteradamente toda implicación en el sistema político de EE.UU., y sostiene que la acusación no es más que una treta para distraer a la población de los graves problemas internos del país norteamericano.

Al respecto, el presidente estadounidense ha celebrado el “buen día” que está teniendo y ha colgado en Twitter una fotografía basada en la serie Juego de Tronos en la que se lee: “Sin conspiración. Sin obstrucción. Para los odiadores y los demócratas radicales de la izquierda: FIN DEL JUEGO”.

Poco antes de que el Departamento de Justicia enviara una versión censurada del informe al Congreso, el jefe del Comité Judicial de la Cámara Baja, Jerrold Nadler, ha solicitado en la misma jornada de hoy que Mueller testifique en el Congreso “no más tarde del 23 de mayo” para que los ciudadanos escuchen a Mueller en persona para “entender mejor sus hallazgos”.

fdd/rha/mnz/hnb