“Hoy, el Departamento de Estado está anunciando que Estados Unidos revocará 77 visados, incluidos muchos de funcionarios del régimen de Maduro y sus familiares”, ha señalado Mike Pence durante un encuentro con empresarios latinoamericanos celebrado este miércoles en Washington (capital norteamericana).
El Departamento estadounidense de Estado ya informó el pasado viernes que había impuesto restricciones a los visados de 49 funcionarios venezolanos y sus familiares, allegados al presidente venezolano.
La medida de Washington hace que los titulares de los visados puedan ser deportados si están en territorio estadounidense.
Asimismo, en otra parte de su intervención, Pence ha elogiado que su país fuera el primero en reconocer la autoproclamación de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —de mayoría opositora y en desacato desde 2016—, como “presidente encargado” de Venezuela.
Hoy, el Departamento de Estado está anunciando que Estados Unidos revocará 77 visados, incluidos muchos de funcionarios del régimen de Maduro y sus familiares”, informa el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.
De igual modo, ha agregado que “Estados Unidos llama a todas las naciones del mundo a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y posicionarse por la libertad”.
El vicepresidente norteamericano ha acusado al Gobierno de Maduro de convertir Venezuela en “uno de los países más pobres” y ha afirmado que EE.UU. “seguirá adoptando acciones apropiadas contra Maduro”.
En el marco de sus esfuerzos por apoyar la intentona golpista de la oposición venezolana, Washington ha aumentado en las últimas semanas las presiones al Gobierno venezolano a fin de derrocar a Maduro, el legítimo presidente del país sudamericano.
De hecho, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, ha advertido este mismo miércoles a los bancos e instituciones financieras internacionales que enfrentarán sanciones si interaccionan con Caracas.
Venezuela ha denunciado en reiteradas ocasiones que la postura de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, lleva “oculto” el “deseo de apoderarse de los ricos recursos naturales” de su territorio, y sostiene que la Casa Blanca planea crear un nuevo escenario de inestabilidad en Latinoamérica para mejorar sus finanzas.
fdd/anz/ask/rba