Mike Pence, vicepresidente de EE.UU., que ha hablado este martes por teléfono con el presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, ha elogiado su “valiente liderazgo” y expresado el “firme apoyo” de Estados Unidos a la AN, de mayoría opositora, a la que consideró el “único cuerpo democrático legítimo” en Venezuela, según una declaración emitida por la Casa Blanca.
También ha prometido a Guaidó “el apoyo continuo” de Washington “hasta que se restablezca la democracia” e insiste en la necesidad de realizar elecciones libres y justas en Venezuela para poner fin a las “crisis humanitarias y económicas sin precedentes en la otrora rica cuna de Bolívar”.
Guaidó declaró el 5 de enero “ilegítimo” el segundo mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y dijo estar listo para asumir la presidencia interina de ese país.
Alega que la Constitución lo faculta para llenar el vacío de poder que, según él, existe debido a que el nuevo mandato de Maduro, iniciado el 10 de enero por un periodo de seis años, es considerado ilegítimo por el Legislativo y gran parte de la comunidad internacional.
Mike Pence, vicepresidente de EE.UU., ha expresado el “firme apoyo” de Estados Unidos a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, a la que consideró el “único cuerpo democrático legítimo” en Venezuela, según una declaración emitida por la Casa Blanca.
Honored to speak to Juan Guaido, President of the National Assembly of Venezuela - a courageous man standing up for freedom & democracy! pic.twitter.com/VQR20PbU6J
— Vice President Mike Pence (@VP) January 15, 2019
De hecho, este mismo martes la AN ha declarado “usurpador” de la Presidencia a Maduro y se ha comprometido a dar “amnistía” a los militares que desconozcan el Gobierno del presidente electo venezolano, Nicolás Maduro; y “que colaboren [...] en la restitución del orden constitucional”.
En respuesta a las medidas emprendidas por la AN, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, señala que, conforme a la Constitución venezolana, “no hay forma” que la oposición asuma un Gobierno de transición.
Por su parte, el mandatario venezolano ha ironizado, sin mencionar directamente a Guaidó, sobre que la oposición tiene un presidente de la “república de Wikipedia”. “Pretende asaltar el poder político y convertirse en presidente de la república de Wikipedia, de la república tuitera”, ha dicho, refiriéndose a los cambios en esa web que identifican a Juan Guaidó como presidente “en funciones” de Venezuela.
ahn/hnb/nii/