• El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, 13 de diciembre de 2018. (Fuente: AFP).
Publicada: viernes, 11 de enero de 2019 1:28
Actualizada: viernes, 11 de enero de 2019 3:06

EE.UU., que no reconoce la legitimidad del Gobierno de Maduro, promete usar todo su poder económico y diplomático para aumentar la presión al “régimen” chavista.

“Estados Unidos no reconocerá la toma de posesión ilegítima de la dictadura de Maduro y continuará aumentando la presión sobre el régimen corrupto”, ha escrito este jueves el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en su cuenta de Twitter.

En el texto, Bolton ha reiterado el apoyo del Gobierno estadounidense a la Asamblea Nacional (Parlamento), y ha hecho un llamado a recuperar la democracia y la libertad en la nación suramericana.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, mediante un comunicado, ha pedido a los venezolanos, tanto civiles como militares y de todos los estratos sociales, que no colaboren con Maduro y que “dejen de permitir la represión y la corrupción”.

Estados Unidos no reconocerá la toma de posesión ilegítima de la dictadura de Maduro y continuará aumentando la presión sobre el régimen corrupto”, ha escrito el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

 

El martes, EE.UU. anunció nuevas sanciones contra Venezuela que apuntan a personas acusadas de beneficiarse de una trama de intercambio de divisas derivada del control de cambio, una medida calificada por Bolton como acertada y positiva.

Desde Caracas acusaron al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de dirigir un “plan para asesinar a Maduro”, e incluso aseguraron que dicho operativo “ya está en desarrollo”.

De otro lado, la Unión Europea (UE) y los países del Grupo de Lima, que incluye desde 2017 a países de América Latina y Canadá, anunciaron que no reconocerán el segundo mandato del presidente venezolano.

Maduro ha jurado esta misma jornada como presidente de Venezuela ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para el periodo constitucional 2019-2025, y se ha comprometido a “impulsar los cambios que hacen falta en el país, a defender el derecho a la paz y el respeto a la Constitución”.

lvs/ctl/fmd/rba