• El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, habla ante los líderes de la ASEAN, Singapur, 15 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 15 de noviembre de 2018 9:13

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, lleva “la campaña de presión” de Washington contra Pyongyang a la cumbre de líderes mundiales de ASEAN, en Singapur.

En declaraciones formuladas este jueves en la apertura de una reunión con los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), Pence ha dicho que “la asociación regional de EE.UU. también incluye nuestra campaña de presión sobre” Corea del Norte.

Esto mientras se han elevado las preocupaciones respecto a la intención de los aliados de Corea del Norte para suavizar las sanciones impuestas al país asiático por su programa nuclear.

Una comisión del Congreso de Estados Unidos alertó el miércoles de que China habría relajado las sanciones impuestas a Pyongyang y pidió al Departamento del Tesoro que presentase, en un plazo de 180 días, un informe sobre el compromiso de Pekín al respecto.

La asociación regional de EE.UU. también incluye nuestra campaña de presión sobre” Corea del Norte, dice el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.

 

Durante la jornada de hoy, Pence también se ha reunido con el presidente surcoreano, Moon Jae-in. En declaraciones a la prensa tras la cita, ha anunciado que el presidente estadounidense, Donald Trump, prevé mantener un segundo encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en 2019, después de la primera celebrada en Singapur en junio.

Sin embargo, ha enfatizado que, en el nuevo encuentro, EE.UU. no repetirá los errores que cometieron las Administraciones anteriores en las últimas décadas de permitir que se rompan las promesas sobre el compromiso de terminar con los programas de armas nucleares.

El pasado 8 de noviembre, la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, insistió en que la situación no ha cambiado lo suficiente como para reducir las sanciones internacionales que pesan contra Corea del Norte, a petición de Rusia y China.

Washington ha criticado en varias ocasiones la falta de progresos en la desnuclearización norcoreana, pero Pyongyang lo achaca al incumplimiento por parte de EE.UU. de sus compromisos, como el mantenimiento de las sanciones y a ciertas medidas de provocación.

fdd/ncl/alg/mjs