• Destructor USS John C. Stennis de la Armada de EE.UU. en el mar de la China Meridional, 30 de agosto de 2017. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 20 de octubre de 2018 18:38
Actualizada: domingo, 21 de octubre de 2018 18:19

EE.UU. se plantea el envío de buques de guerra a través del estrecho de Taiwán, con lo que empeorarían las relaciones ya tensas con China.

Oficiales estadounidenses han dicho este sábado a la agencia británica de noticias Reuters que las fuerzas militares de EE.UU. están considerando la idea de enviar buques de guerra a través del estrecho de Taiwán para garantizar el paso libre a través de esa vía estratégica, algo que podría generar aun más tensiones con Pekín.

Según Reuters, la Marina de Estados Unidos realizó una misión similar en las aguas internacionales del estrecho en julio y cualquier repetición se verá en Taiwán como una nueva expresión de apoyo por parte del Gobierno estadounidense.

La Armada del país norteamericano no ha ofrecido comentarios al respecto y los funcionarios estadounidenses, que han preferido permanecer en el anonimato, no han dado detalles sobre la fecha de dicha operación.

 

La fuente también indica que China expresó su preocupación por la relación de Washington con Taiwán durante las conversaciones de su ministro de Defensa, Wei Fenghe, con el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, realizadas el jueves en Singapur.

A su vez, el secretario de Defensa adjunto de EE.UU. para Asuntos de Seguridad en Asia Pacífico, Randall Schriver, ha dicho que Mattis aseguró a su homólogo chino que la postura de Washington sobre Taiwán permanece sin cambios.

China considera Taiwán parte de su territorio a pesar de que, desde 1949, los taiwaneses se gobiernan como una nación con sus propios ministros y políticas nacionales y de exteriores, independientes de la China continental.

El gigante asiático desaprueba el creciente acercamiento entre EE.UU. y Taiwán, en especial desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, que firmó una ley que fomenta las visitas de alto nivel. Su Administración también aprobó 1400 millones de dólares en ventas de armas a la isla el año pasado y en junio abrió una nueva embajada de facto a las afueras de Taipéi.

ftn/rba/nii/