• El abogado de la Casa Blanca, Don McGahn (iza.), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 17:56

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia que el consejero de la Casa Blanca en asuntos jurídicos, Don McGahn, dejará su cargo en los próximos meses.

“El consejero de la Casa Blanca, Don McGahn, dejará este otoño su cargo, poco después de que (esperemos) se confirme a Brett Kavanaugh como juez de la Corte Suprema de Estados Unidos”, ha escrito Trump este miércoles en un tuit en el que también agradece a McGahn sus servicios.

Según informa el rotativo estadounidense The Washington Post citando fuentes cercanas al consejero, el anuncio del mandatario ha sido una sorpresa para el propio McGahn, a quien el jefe de Estado había avisado de antemano antes del tuit.

Aun así, altos cargos de Washington pronosticaban desde hace tiempo el posible despido del consejero, dado que llevaba meses colaborando voluntariamente con las pesquisas que lidera el fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta complicidad con Rusia de Trump y su campaña electoral.

El consejero de la Casa Blanca, Don McGahn, dejará este otoño su cargo, poco después de que (esperemos) se confirme a Brett Kavanaugh como juez de la Corte Suprema de Estados Unidos”, ha tuiteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Una de las principales razones del distanciamiento entre McGahn y Trump, que según fuentes citadas por el mencionado rotativo ha desempeñado un papel relevante en el despido, fue su oposición en varias ocasiones a que el mandatario despidiera a Mueller para impedir que continuase con sus investigaciones sobre esa posible complicidad.

En las acusaciones presentadas por Mueller se afirma que la estrategia rusa se puso en funcionamiento en 2014, en principio como un esfuerzo para socavar la confianza en el sistema político estadounidense. Para mediados de 2016, el plan se había centrado en dañar la imagen de la candidata demócrata Hillary Clinton y ayudar a su rival republicano, según el fiscal.

Estados Unidos acusa a Rusia de interferir en sus elecciones presidenciales del año 2016 y alerta de que Moscú tiene igualmente intención de influir en las legislativas de noviembre, aunque el Gobierno ruso, presidido por Vladímir Putin, rechaza estas acusaciones.

hgn/mla/alg/rba