• Mark Dankof, excandidato al Senado estadounidense.
Publicada: sábado, 11 de julio de 2015 7:57

El movimiento sionista neoconservador en Estados Unidos está profundizando la brecha racial en el país, indicó un excandidato al Senado estadounidense.

En declaraciones concedidas el viernes a la cadena iraní PressTV, el político estadounidense Mark Dankof consideró que el movimiento proisraelí incita la discriminación en un intento por ocultar que, en realidad, en Estados Unidos, todos se han convertido en sus esclavos.

Todos nos hemos convertido en esclavos de una institución judía en Estados Unidos que controla nuestro sistema bancario, dirige nuestros medios noticiosos, compra las elecciones presidenciales y legislativas, además llena la Corte Suprema de gente que actuará según sus órdenes”, indicó el político estadounidense Mark Dankof

“Todos nos hemos convertido en esclavos de una institución judía en Estados Unidos que controla nuestro sistema bancario, dirige nuestros medios noticiosos, compra las elecciones presidenciales y legislativas, además llena la Corte Suprema de gente que actuará según sus órdenes”, indicó.

Dankof señaló que los sionistas también buscan desviar la opinión pública en Estados Unidos sobre quiénes en realidad rigen la economía y seguridad del país y quienes estuvieron detrás de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra torres gemelas en Nueva York y el asesinato del expresiente de EE.UU. John F. Kennedy (1961-1963).

Este movimiento sionista, prosiguió Dankof, pretende destruir la cultura cristiana en Estados Unidos y ayuda al premier israelí, Benyamin Netanyahu, a expandir las fronteras de su régimen.

Amenazar con atacar a Irán, desatar un peligroso enfrentamiento con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, e imponer su agenda marxista socialista sobre otros países del mundo, son parte del juego de los israelíes.

Dankof hizo estas declaraciones la misma jornada en que arriaron la bandera confederada de las instalaciones del Capitolio de Carolina del Sur, por constituir un símbolo del racismo.

Un guardia de honor estadounidense baja la bandera confederada en Carolina del Sur en Estados Unidos. 10 de julio de 2015.

 

En los últimos meses, Estados Unidos está atravesando momentos de gran tensión debido a las protestas antidiscriminación no solo de carácter racial sino también religioso.

Según las cifras, los ciudadanos negros de EE.UU. mueren 21 veces más que los blancos en enfrentamientos con los agentes policiales.

La situación es tan grave que el mismo presidente Barack Obama reconoció amplia discriminación racial en la justicia de EE.UU.

ask/ncl/msf