A través de un mensaje publicado el domingo en la red social Twitter, Trump precisó que su hijo Donald Jr. y Veselnitskaya, abogada cercana al Kremlin, se reunieron en la Torre Trump de Nueva York para encontrar información sobre su entonces rival demócrata Hillary Clinton.
“Fue una reunión para obtener información sobre un oponente, totalmente legal y que se hace todo el tiempo en política, y no sirvió. ¡Yo no sabía sobre esto!”, tuiteó el mandatario estadounidense.
Al mismo tiempo, el inquilino de la Casa Blanca volvió a arremeter contra los medios estadounidenses y sus informes al respecto y los tachó de “una formación completa” que le preocupa.
Fue una reunión para obtener información sobre un oponente, totalmente legal y que se hace todo el tiempo en política, y no sirvió. ¡Yo no sabía sobre esto!”, tuiteó el presidente de EE.UU., Donald Trump, respecto a la reunión entre su hijo Donald Jr. y la abogada rusa Natalia Veselnitskaya sobre Hillary Clinton.
En julio de 2017, correos electrónicos publicados por el propio Donald Jr. revelaron que este aceptó reunirse con la abogada rusa para recibir “datos prometedores” de Clinton en las elecciones presidenciales de 2016.
La reunión ha sido sometida a un intenso escrutinio por parte del fiscal especial Robert Mueller, quien está investigando si los miembros de la campaña de Trump coludieron con Rusia para influir en las elecciones de 2016 a favor del republicano.
La abogada rusa invitada a la reunión de Torre Trump de Nueva York es conocida por su actividad contra la llamada Ley Magnitsky, una ley estadounidense contra los abusos de los derechos humanos en Rusia que llevó al presidente ruso, Vladimir Putin, a detener las adopciones de niños rusos en EE.UU. como represalia.
La presunta implicación rusa en la victoria del magnate republicano en los comicios estadounidenses ha generado polémica, pues, cada vez se divulga más información que fortalece esta hipótesis. Los actos de Trump hacen que esta presunción sea más fuerte, como el hecho de haber transmitido información altamente clasificada al canciller ruso, Serguéi Lavrov. Moscú, no obstante, sigue desmintiendo su influencia.
ftn/rha/mkh/alg