“Una vez más, el presidente (de EE.UU., Donald) Trump muestra su total desprecio por los derechos y libertades fundamentales”, denunció el martes el secretario general de Amnistía Internacional (AI), Salil Shetty.
A este respecto, Shetty afirmó que Washington, con esta decisión, voluntariamente opta por socavar los derechos humanos de todas las personas en todas partes, así como su lucha por la justicia.
“Estados Unidos debería revertir urgentemente esta decisión, pues le coloca directamente en el lado equivocado de la historia”, agregó el alto cargo de AI.
Una vez más, el presidente (de EE.UU., Donald) Trump muestra su completo desprecio por los derechos y libertades fundamentales”, denuncia el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty.
Si bien, prosiguió, el CDHNU de ninguna manera es perfecto y su membresía es frecuentemente objeto de investigación, esta instancia sigue siendo una fuerza importante para la rendición de cuentas y para la aplicación de justicia.
La embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, anunció el martes que su país dejaba el CDHNU y calificó a esa instancia de ser “hipócrita y estar tan centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”.
Conforme a la agencia británica de noticias Reuters, la esperada retirada de EE.UU. tiene relación con la última resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), que condenaba el uso excesivo de la fuerza por parte del régimen de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.
Tras el anuncio de la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le agradeció a EE.UU. que se saliera del CDHNU y reiteró que este ente, en lugar de “tratar con regímenes que violan sistemáticamente los derechos humanos”, se concentra obsesivamente en Israel.
Las declaraciones de Netanyahu se produjeron pese a que la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha advertido ya en reiteradas ocasiones de la violación israelí de los derechos humanos en Palestina.
fmk/anz/ask/rba