Washington persigue, desde hace mucho tiempo, una política de doble rasero y su retirada del CDHNU confirma una vez más este enfoque, ha afirmado este miércoles la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, en una conferencia de prensa.
En este mismo contexto, la funcionaria rusa ha señalado que, con esta medida, el país norteamericano “ha mostrado cinismo burdo”.
“Ellos (estadounidenses) son reacios a admitir que tienen problemas de derechos humanos, pero al mismo tiempo, siguen los esfuerzos para remodelar el consejo para que responda a sus necesidades, enfatizando que no habría lugar para violadores constantes de derechos humanos en el consejo”, ha lamentado Zajarova.
Ellos (estadounidenses) son reacios a admitir que tienen problemas de derechos humanos, pero al mismo tiempo, siguen los esfuerzos para remodelar el consejo para que responda a sus necesidades, enfatizando que no habría lugar para persistentes violadores de derechos humanos en el consejo”, afirma la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova.
De acuerdo con la vocera rusa, los intentos de Estados Unidos para imponer por la fuerza su punto de vista sobre los derechos humanos a otros países son una “flagrante violación de los valores humanos universales y las normas de conducta civilizadas a nivel internacional”.
Por su parte, el representante permanente ruso ante las Naciones Unidas en Ginebra, Gennadi Gatílov, ha dicho en la misma jornada del miércoles que el CDHNU no perderá mucho tras la salida de EE.UU. de este organismo internacional, anunciada el martes por la embajadora norteamericana en la ONU, Nikki Haley.
Además, Gatílov ha tachado la medida estadounidense de un acto “hipócrita” y ha expresado su esperanza de que a partir de ahora haya menos “politización” y “dobles estándares” en el trabajo del Consejo.
Según informó el viernes la agencia británica de noticias Reuters, la esperada retirada de EE.UU. tiene relación con la última resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que condenaba el uso excesivo de la fuerza por parte del régimen de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, ha rechazado la medida, diciendo que el organismo mundial está decepcionado con el “paso atrás” de Washington al abandonar el Consejo. “Son noticias decepcionantes y realmente sorprendentes”, ha lamentado.
fdd/rha/aaf/alg