“Nuestra relación con Rusia está en su peor momento, y eso incluye la Guerra Fría. No hay motivo para ello”, acentúa el mandatario norteamericano en un tuit emitido hoy miércoles.
Trump agrega que “Rusia nos necesita para contribuir a su economía, algo que sería muy fácil de hacer, y nosotros necesitamos a todos los países para trabajar juntos”. “¿Paramos la carrera armamentística?”, cuestiona.
Tras el mensaje del mandatario, el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha propuesto a Washington que destruya sus armas químicas para poner fin esa carrera.
Nuestra relación con Rusia está en su peor momento, y eso incluye la Guerra Fría. No hay motivo para ello”, ha tuiteado el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Our relationship with Russia is worse now than it has ever been, and that includes the Cold War. There is no reason for this. Russia needs us to help with their economy, something that would be very easy to do, and we need all nations to work together. Stop the arms race?
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 11, 2018
“Es una buena idea, propongo empezar con la destrucción de las armas químicas estadounidenses”, ha sugerido la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
En un tuit inmediatamente anterior, Trump había adelantado sin embargo que su Ejército lanzará algún tipo de agresión a Siria con “misiles bonitos e inteligentes”, como respuesta al ataque químico supuestamente cometido el sábado en la ciudad de Duma, cerca de Damasco (capital siria), retando al tiempo a Moscú a derribarlos, tal y como ha prometido el embajador ruso en El Líbano, Alexander Zasipkin.
En los últimos días, Estados Unidos y varios de sus aliados han amenazado con una inminente acción militar contra Siria en respuesta a un ataque químico supuestamente cometido el sábado en Duma, en Guta Oriental, del que Washington acusa sin prueba alguna al Gobierno sirio. Las autoridades sirias rechazan tajantemente las acusaciones y señalan a los extremistas como autores del incidente.
La nueva polémica por Siria se produce en medio de la crisis diplomática entre Rusia y el Occidente por el supuesto envenenamiento, en marzo pasado, del exespía doble ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia en el sur del Reino Unido.
mjs/mla/krd/hnb