• Un hombre muestra a una niña cómo coger una escopeta de aire comprimido durante el NRA Youth Day en la reunión anual de la NRA, en Houston, 2013.
Publicada: domingo, 25 de febrero de 2018 7:39

En Estados Unidos, unas seis compañías ya han cortado sus relaciones comerciales con la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), tras la masacre del pasado 14 de febrero en una escuela secundaria de Florida, que dejó 17 muertos.

Algunos socios corporativos de la NRA han dado por finalizados sus nexos comerciales con esta organización después de la masacre en una escuela secundaria del estado de Florida (sureste), según informa este domingo la agencia de noticias británica Reuters.

Unas seis empresas estadounidenses cancelaron sus contratos, luego de que la NRA lanzara una contraofensiva contra una campaña liderada por estudiantes a favor de una ley de posesión de armas más estricta.

Entre las marcas corporativas que han liquidado toda relación comercial con la Asociación Nacional del Rifle están empresas aseguradoras, como MetLife y Chubb, o compañías de alquiler de automóviles, como Avis, Budget Group, Hertz y Enterprise.

Por su parte, los activistas en defensa del control de armas en Estados Unidos están aumentando la presión sobre Amazon y otras plataformas de entrega de productos en línea para que estas empresas eliminen de sus portales el canal digital NRATV, que tiene una programación en sintonía con las armas producida por la NRA.

Desde el comienzo de sus transmisiones, NRATV (el canal digital de la Asociación Nacional del Rifle) nos ha producido repugnancia”, señala la fundadora de la asociación Moms Demand Action for Gun Sense in America, Shannon Watts.

 

Moms Demand Action for Gun Sense in America (Madres Demandan Acción para Sensatez de Armas en América, en español), asociación fundada después de que 20 estudiantes de primer grado murieron en una escuela de Connecticut en 2012, enviaron el viernes cartas a Apple Inc., AT & T Inc, Amazon, Alphabet Inc's y Roku Inc., pidiéndoles que cortaran las transmisiones de NRATV de sus plataformas.

“Desde el comienzo de sus transmisiones, NRATV nos ha producido repugnancia”, señaló la fundadora del citado grupo, Shannon Watts a Reuters añadiendo que este canal “intenta enfrentar a los estadounidenses unos contra otros, todo en un intento de promover su agenda de venta de armas”.

Mientras tanto, los estudiantes de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland de Florida, que sobrevivieron al tiroteo que dejó 17 muertos, han demandado a los políticos y al propio presidente estadounidense, Donald Trump, leyes de control de armas más severas.

En respuesta, la NRA y Trump han sugerido armar a los maestros que han recibido entrenamiento para disuadir a los atacantes, una propuesta que ha sido recibida con escepticismo por parte de sindicatos de docentes y expertos en violencia armada.

krd/ctl/msf