La controversia generada sobre el acuerdo nuclear, alcanzado hace dos años entre el Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) continúa, mientras llega la fecha límite para que la Casa Blanca lo certifique por un nuevo periodo de 90 días. El presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere seguir con su retórica de tumbar o cambiar dicho pacto, mientras Teherán y los otros signatarios rechazan una renegociación.
Trump volvió a hablar sobre el acuerdo nuclear con Irán. Lo tachó de un mal acuerdo. Así lo comunicó a los reporteros durante un viaje en el avión presidencial.
El mandatario estadounidense hizo estos comentarios en momentos en que Irán rechaza tajantemente una posible renegociación sobre el acuerdo. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, califica de ‘fantasías’ las intenciones del Gobierno de Estados Unidos de renegociar el llamado el JCPOA (siglas inglesas del Plan Integral de Acción Conjunta) para alcanzar un ‘mejor acuerdo’.
Todo esto ocurre mientras la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), entidad que verifica la implementación del acuerdo, ha confirmado otra vez que Irán está cumpliendo con sus obligaciones. En paralelo, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, también acepta esta realidad, pero dice que el presidente Trump tiene la última palabra.
Trump había prometido en sus campañas electorales terminar con el pacto nuclear y, según las filtraciones a la prensa, no lo quería certificar el pasado mes de julio, pero lo hizo debido a presiones de sus asesores. Sin embargo, insiste en que quiere encontrar una vía para evitar una nueva certificación.
No obstante, los otros signatarios del acuerdo, es decir, China, el Reino Unido, Francia, Rusia, Alemania y la Unión Europea (UE), tampoco comparten la idea de Estados Unidos sobre una nueva negociación y la salida del acuerdo y han advertido a Washington de las consecuencias de una medida unilateral.
mhn/ncl/rba