El rotativo estadounidense The Washington Post, citando un informe del think tank estadounidense American Enterprise Institute (AEI), informó el miércoles del aumento significativo de la diferencia de sueldos entre los hombres y las mujeres.
Según el estudio, ya bajo la Administración del presidente Trump la diferencia salarial de género entre los empleados de la Casa Blanca ha llegado a ser de cerca de 37 %, una cifra que supone que se ha triplicado la brecha salarial del género en comparación con el último año de la Administración del expresidente Barack Obama.
“Una mujer en la Casa Blanca de Trump gana 63.2 centavos mientras que un empleado varón gana 1 dólar cuando realiza el mismo trabajo”, se lee en el informe que, además, indica que las mujeres en la Casa Blanca están ganando una mediana de 72.650$ al año, comparado con 115.000 dólares que ganan los hombres.
Una mujer en la Casa Blanca de Trump gana 63.2 centavos mientras que un empleado varón gana 1 dólar cuando realiza el mismo trabajo”, se lee en el informe del think tank estadounidense American Enterprise Institute (AEI).
Del mismo modo, según recuerda el texto, bajo la Administración de Obama la brecha salarial de género era de 11 % mientras que la diferencia salarial de género en Estados Unidos a nivel nacional era de unos 17 por cientos.
Otras cifras difundidas anteriormente por la Administración de Trump —la Oficina Ejecutiva del Presidente, específicamente— mostraban que la brecha salarial de género era de 20 %, lo que era incorrecto ya que para comparar los sueldos de las mujeres y los hombres se habían usado promedios.
Mediante el uso de promedios, la presencia de mujeres que ganan más de lo normal hace que se dé la impresión de que hay menos brecha salarial de género en la Casa Blanca dado que sus altos salarios empujan la figura hacia arriba.
No obstante, usando la mediana se elimina la posibilidad de que los altos (y a veces anormales) sueldos de personas como Kellyanne Conway (consejera de Trump) y Hope Hicks (directora de Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca), quienes ganan más de 179.000 dólares, tengan un impacto desproporcionado sobre la cifra de la diferencia salarial de género.
hgn/ktg/tqi/nal
